Twitter reacciona a Murph, la peculiar mascota de Nerf creada a partir de 10,000 dardos Algunos la consideran monstruosa y aterradora, pero hay que reconocer que esta criatura cumple con su objetivo de llamar la atención.

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

Hasbro

Hay botargas hermosas, botargas chistosas, botargas apapachables y botargas aterradoras. Luego están aquellas que cumplen con todos esos adjetivos al mismo tiempo como Murph, la indescriptible mascota de Nerf creada a partir de 10,000 dardos de la popular marca de juguetes que fabrica pelotas, frisbees y dardos hechos de esponja.

Murph fue presentado en sociedad por medio de la cuenta de Twitter de Alex Zalben, editor del sitio Decider y autor de la serie de comics "Thor and the Warriors Four" quien explicó: "Hasbro acaba de presentar, y esto no es una broma, su nueva mascota de pesadilla para los productos de la marca NERF llamada "Murph". El aterrador eslogan de Murph es 'desata el juego en ti'".

El texto viene acompañado de una imagen de la peculiar criatura de 1.82 metros de altura que generó reacciones en la red social, aunque la mayoría de los usuarios coincidieron en que Murph es aterrador y externaron su opinión.

El usuario Kevin M Mangan escribió: "Mira las diferentes longitudes... ¿Crecen dardos Nerf como el cabello? Así que... ¿Los dardos Nerf que siempre hemos usado están despojados de estas criaturas como la lana? ¿Es Murph el Nerf aquí, sin cuernos, para salvar a sus hermanos de los pastores del Nerf?"

Soul Nate afirmó: "finalmente: una mascota que parece que está a punto de robarme los huesos".

Según reportó AdWeek, Murph es la primera mascota de la marca y "representa esta diversión eterna y desenfrenada que vive en todos nosotros y crea una encarnación física de esa sensación que tienes cuando juegas con Nerf".

Nerf: un poco de historia

La marca Nerf fue creada por Parker Brothers en 1969, luego de que un inventor de juegos llamado Reyn Guyer le propusiera a la empresa juguetera un kit de volleyball para jugar en interiores. Luego de analizar la propuesta y desechar todo, menos un balón hecho de esponja, Parker Brother lanzó al mercado "la primera bola interior oficial del mundo". La bautizaron Nerf y durante el primer año se vendieron más de cuatro millones de unidades. Tras el éxito del producto la empresa comenzó a producir balones Nerf de distintos tamaños y para diversas disciplinas (baloncesto, futbol americano, futbol soccer). La marca fue adquirida por Hasbro en 1991 y continuó con la diversificación de productos, incursionando con éxito en el mercado de dardos y pistolas de aire.
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Temas relacionados

Emprendedores

El éxito comienza cuando te deshaces de estos mitos en torno a emprender

Ya sea que te estés preparando para lanzar tu primer negocio o que lleves tiempo siendo emprendedor, no dejes que estos mitos en torno al viaje emprendedor te engañen.

Emprendedores

6 cambios de mentalidad transformadores que me hubiera gustado conocer antes y que tienen un gran impacto

Estas estrategias y prácticas mentales te ayudarán a alcanzar el éxito en los negocios y en la vida.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

15 empresas internacionales con potencial de expansión en Latinoamérica para 2024

Mientras muchas startups ya tienen definida su hoja de ruta para el próximo año expandirse por América Latina, otras empresas esperan su oportunidad de llegar a un prometedor mercado.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Tecnología

Nodo EAFIT, el programa que está ayudando a reducir la brecha digital de talentos en tecnología

Mejorar las metodologías de formación en carreras de tecnología y hacer crecer la economía digital en toda la región tienen el potencial de cerrar la brecha de talentos, y el Nodo EAFIT es una de las iniciativas que aporta al crecimiento de la formación en sectores TI.