La mujer y su papel fundamental en la renovación de la industria logística

Gracias en gran medida a la reciente ola de innovación en el sector, la participación femenina crece cada vez más en un sector históricamente marcado por la presencia de hombres.

learn more about Julián Tabares

Por Julián Tabares

Thomas Barwick | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

No es una novedad que la industria de la logística ha tenido históricamente más participación de hombres. Sin embargo, las nuevas tecnologías y la innovación de las startups de giro han sintonizado con un sector que cada vez crece más y donde se requiere personal humano especializado e inclusivo.

Primero que nada hay que resaltar que la mujer ha venido ganado terreno en este campo, reduciendo la brecha y demostrando que también son grandes líderes que pueden aportar mucho a la industria. Según la consultora Gartner, las mujeres ya representan el 39% de la fuerza laboral en la industria logística.

Cada vez es más evidente para muchas organizaciones la necesidad de aumentar la representación de las mujeres en la cadena de suministro. Algo de suma importancia. Además es fundamental priorizar y liderar iniciativas que demuestren los resultados de la diversidad de género en este sector.

Nunca había sido tan relevante como hoy la contratación exitosa de mujeres para puestos en la cadena de suministro, su ascenso a roles de liderazgo y la retención de este talento como parte clave de la estrategia general de una organización.

Para hablar del tema, entrevistammos a Fabiola Valenzuela, Head of Shipment en Nowports Chile, el unicornio mexicano y el primer agente de carga digital de América Latina, quién nos cuenta un poco sobre el rol de la mujer en la industria logística:

¿Cómo ha sido tu experiencia personal en un sector tradicionalmente dominado por los hombres?

Siento que en esta industria falta abrir más puertas a la parte más técnica para nuestro género, ya sea portuario o de almacenaje. Ese sí está muy enfocado a la parte masculina, pero en el fondo no es una labor que nosotras como mujeres no podamos desempeñar.

Me he encontrado en extra portuarios, por ejemplo, que son bodegas de almacenaje, donde ya hay mujeres manejando grúas horquillas, siendo lideresas dentro de las cuadrillas de consolidación y desconsolidación. Entonces creo que poco a poco ya el mundo logístico más técnico, más en terreno, se están dando cuenta en el fondo que las mujeres tenemos las mismas habilidades para poder desempeñar esos roles que eran muy masculinos hace años atrás. Pero siento que esto ya está cambiando.

¿Qué deberían hacer las empresas de logística para aumentar el número de mujeres en su plantilla?

Siento que al estar en un entorno más diverso, creo que podemos cumplir distintos roles y así agregar un plus a nuestro trabajo, sobre todo en un sector como la logística que requiere de mucha planificación y de estructuración, de seguir procedimientos y en eso, nosotras somos muy buenas. Pienso que ese es nuestro mayor aporte a la industria, la planificación y la organización de los procesos.

¿Qué crees qué aporta tener un entorno diverso en una industria como la logística?

Siento que Nowports, al ser una compañía que trabaja en base a la inclusión, hace que no haya barreras. Todos, sin importar el género, podemos desempeñarnos sin ninguna limitación. Creo que la innovación de Nowports frente a la inclusión es muy hermosa y eso nos permite en el fondo desempeñarnos en cargos de liderazgo en el mismo nivel y en el mismo estándar que el género masculino.

Destaco la campaña de Nowports que hizo el año pasado para que en el mundo de la tecnología todo lo relacionado al área de tech también haya mucha más incorporación del género femenino, que es otra industria que está muy posicionada desde lo masculino.

¿Qué ha hecho Nowports para convertirse en una organización en la que cualquiera pueda prosperar independientemente de su sexo?

Mi experiencia en el mundo de la logística ha sido súper satisfactoria porque he sido afortunada, la verdad y siempre he tenido líderes mujeres, desde que hice mis prácticas profesionales. He podido avanzar en un mercado, que si bien estaba muy dominado por hombres, al tener líderes mujeres, ellas me mostraron que no habían barreras.

Así supe que podía seguir mirando hacia adelante y aspirar en el fondo a un crecimiento profesional y también a ir escalando en posiciones y perfeccionando mis saberes y mis habilidades. Gracias a eso nunca en mis 22 años de experiencia sentí alguna restricción a mi crecimiento y a mis conocimientos por pertenecer al género femenino. La verdad es que me siento muy afortunada por eso.

(Artículo publicado originalmente en el sitio Soy Emprendedor).

Julián Tabares

Periodista enfocado en startups, innovación, emprendimiento, tecnología entre otros

Periodista colombiano, enfocado en startups, innovación, emprendimiento, tecnología entre otros. Productor de Campo para Cine y Televisión. Amante de las nuevas tecnologías y sobre como las mismas ayudan para el desarrollo del mundo, especialmente en las regiones de América Latina. Residente de Colombia. 

Temas relacionados

Noticias

OpenAI publica estudio con la lista de profesiones amenazadas por ChatGPT y la inteligencia artificial

En un estudio realizado por la organización y la Universidad de Pennsylvania se enumeran los empleos que mayor riesgo corren de ser reemplazados por la nueva tecnología.

Emprendedores

De la idea al emprendimiento: la historia detrás de hey, hom! y el mapa virtual con datos de 2,000,000 de inmuebles en la Ciudad de México

Hace más de una década los hermanos Telleria pensaron en crear un mapa virtual que sirviera como herramienta al sector inmobiliario en México. Esta es su historia.

Emprendedores

Estos son los 8 mejores negocios para emprender según la inteligencia artificial

Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.

Tecnología

Whisper, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI para convertir archivos de audio a texto

Los creadores de ChatGPT y DALL-E 2 también tienen una herramienta que simplificará tu vida cuando necesites convertir grabaciones de audio a texto.

Noticias

¿Podría ser cierto?: Blockbuster podría estar insinuando un regreso sorpresa

La empresa ha cerrado todas sus tiendas excepto una en Bend, Oregonn en Estados Unidos.