A unos días de ser presentado Optimus, el robot de Elon Musk, se enfrenta a los comentarios de los escépticos Todo indica que Elon Musk presentará a su robot en el evento AI Day a celebrarse el próximo 30 de septiembre en Palo Alto, California.

Por Entrepreneur en Español

SUZANNE CORDEIRO | Getty Images

Durante largos meses Elon Musk nos ha prometido que pronto presentará al mundo el prototipo de su esperado robot, el llamado Optimus (también conocido como Tesla Bot). Con el AI Day, su evento anual dedicado a mostrar el desarrollo tecnológico y de inteligencia artificial de Tesla, a diez días de celebrarse, los reflectores vuelven a estar encima de Musk y de su robot.

Optimus es uno de los proyectos más ambiciosos de Musk. En agosto de 2021 el empresario y su equipo hablaron del proyecto y aclararon que los robots serán construidos para que cualquier persona pueda dominarlo o escapar de él. Entonces el empresario dijo que medirá 1.72 metros, pesará 57 kilogramos, podrá transportar cargas de hasta 20 kilogramos y se moverá a una velocidad máxima de ocho kilómetros por hora. Se supone que el robot podría llegar al mercado en 2023, aunque hasta el momento no hay nada confirmado.

Según Reuters, Tesla se enfrenta al escepticismo de los expertos en tecnología y robótica, quienes dudan que el robot realmente vaya a tener el impacto prometido por Musk, quien ha asegurado en diversas ocasiones que pronto podrían ser una parte fundamental de los hogares en donde realizarán tareas domésticas como lavar, podar el pasto o cuidar a los adultos mayores.

Shaun Azimi un experto en robótica de la NASA explica: "Los autos autónomos no demostraron ser tan fáciles como se pensaba. Y es lo mismo con los robots humanoides hasta cierto punto".

Según los estudiosos de la robótica, aunque el prototipo de Musk pudiera realizar las tareas que el empresario ha prometido, se necesita algo más para convencer a los consumidores de que estamos ante una tecnología innovadora que en verdad pueda tener un impacto en su vida diaria.

Según explicó a Reuters Nancy Cooke, profesora en el área de ingeniería en la Universidad Estatal de Arizona, no basta con que Musk presente en su evento al robot moviéndose: "Si solo hace que el robot camine, o hace que los robots bailen, eso ya se ha hecho. Eso no es tan impresionante".

Musk y sus empresas no son ajenos a las críticas de los escépticos. En su momento muchas de sus ideas fueron tachadas de imposibles y el emprendedor no se ha cansado de demostrar de lo que es capaz. Así es que, en el caso de Optimus, el Tesla Bot, habrá que espera un poco más.

El pasado 23 de agosto la cuenta de Tesla en Twitter publicó el cartel oficial del evento: las manos de un robot formando un corazón.

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Marketing

Sostenibilidad: el activo detrás de las marcas para mantener su posicionamiento en el tiempo

En el contexto actual, la sostenibilidad tendría que ser un requerimiento y no solo una opción para cualquier marca de moda.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Finanzas

Cómo ganar dinero en línea: 10 formas comprobadas para generar ingresos en línea

¿Necesitas saber cómo ganar dinero en línea como un trabajo secundario o como una actividad de tiempo completo? Echa un vistazo a esta descripción de los diez principales métodos para ganar dinero en línea.

Tecnología

Hacia dónde va el futuro de las comunicaciones digitales a partir de 2024

Es importante entender cómo influye la tecnología en la comunicación actual, así como los cambios que se han producido a partir de la aparición de las nuevas plataformas basadas en inteligencia artificial. Estas son las tres tendencias en comunicación que todo fundador debe tener en cuenta para este 2024.