Atención: si tu sitio no cuenta con una versión "mobile", perderás todo el tráfico de Google A partir del 5 de julio el motor de búsqueda dejará de indexar a los sitios que no cuenten con una versión para dispositivos móviles.

ipopba | Getty Images

Las reglas en el mundo del SEO y el posicionamiento orgánico siguen cambiando.

Como si los ajustes que Google ha hecho en sus algoritmos en lo que va de este 2024 no fueran suficientes, la empresa se prepara para un nuevo cambio que podría impactar el posicionamiento actual que las notas de tu sitio tienen en la plataforma, sobre todo si tu sitio no está optimizado para ser visualizado en smartphones.

Se trata de la indexación Mobile First que aparentemente será liberada el próximo 5 de julio y que concluye con un largo proceso que Google inició en 2016, vislumbrando la explosión en el uso de los smartphones y de las búsquedas hechas desde un dispositivo móvil de pantalla pequeña con orientación vertical.

Según el sitio francés JVTECH esta transición representa un paso crucial en la evolución de las búsquedas. El sitio explica: "Google ahora utilizará la versión móvil de las páginas para la indexación y clasificación, poniendo fin a la era en la que se requería la versión de escritorio".

Se espera que el cambio en el algoritmo impacte a todos los sitios por lo que es importante asegurarte de que el tuyo cumpla con los requisitos que Google solicita.

Relacionado: Esta es la combinación de SEO que necesitas para vencer al algoritmo de Google

¿Qué deberías de hacer para que este cambio no afecte al tráfico de tu sitio?

En su blog, Google Search Central, el motor de búsqueda publicó un documento en el que explica el funcionamiento del algoritmo Mobile First:

"Google rastrea e indexa casi todos los sitios web utilizando un rastreador de teléfonos inteligentes. Con el paso de los años, el número de sitios que no son accesibles en dispositivos móviles ha seguido disminuyendo. Para simplificar nuestros sistemas y facilitar a los sitios la depuración de problemas relacionados con tipos de dispositivos, pronto rastrearemos todos los sitios para la búsqueda con el rastreador Googlebot Smartphone".

Después, el comunicado agrega:

"La mayor parte de la web ya se rastrea de esta manera, y no habrá cambios en el rastreo para estos sitios. A partir del 5 de julio de 2024, rastrearemos e indexaremos estos sitios únicamente con Googlebot Smartphone. Si el contenido de tu sitio no es accesible en absoluto con un dispositivo móvil, ya no será indexable".

Eso significa que si el sitio de tu empresa o emprendimiento no cuenta con una versión para el móvil, Google no lo encontrará y por ende, dejarás de recibir tráfico de este buscador.

Aunque en realidad la mayoría de los sitios son responsivos desde hace años y muchas veces priorizan ya la visibilidad en la pantalla de un smartphone, no está de más que revises que el tuyo también lo haga.

Porque como suele suceder con los cambios en el algoritmo de Google: son definitivos.

Relacionado: La guía definitiva SEO para obtener 100,000 visitas al mes desde Google
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Builder.ai, el increíble caso de la startup que prometió IA y entregó trabajo manual

La empresa ocultó el rol de más de 700 ingenieros y simuló operaciones con empresas asociadas, como Microsoft.

Noticias

Trump Gold Card: esto es lo que necesitas para obtener la nueva visa dorada para millonarios en Estados Unidos

La Trump Gold Card ofrece una vía para que los inmigrantes adinerados obtengan residencia en Estados Unidos.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

¿Quién es Mark Walter? El empresario que encabezó la compra de los Lakers

TWG Global, firma dirigida por Walter, ha puesto a los Lakers bajo su control tras adquirir la mayoría de las acciones con una operación valuada en $4,800 millones de dólares.

Noticias

Mark Zuckerberg apuesta por la IA para reemplazar a los desarrolladores de manera parcial

Meta incorporará inteligencia artificial como sustituto parcial de programadores.