¿Cuáles son los mejores destinos en el mundo para los nómadas digitales? Un índice de NordLayer pone en los primeros lugares a Dinamarca, Países Bajos y Alemania.

Por Entrepreneur en Español

Thurtell | Getty Images

Un reciente estudio elaborado por NordLayer, el Índice Mundial de Trabajo a Distancia, ha revelado las posiciones destacadas que diferentes países ocupan en el ámbito del trabajo remoto, teniendo en cuenta una amplia gama de factores.

Este estudio ha evaluado 108 destinos con cuatro aspectos clave: condiciones económicas y sociales, estructura digital y física, niveles de ciberseguridad y seguridad social.

Dinamarca, Países Bajos y Alemania lideran el ranking

Los resultados de este estudio dejan claro que Dinamarca, Países Bajos y Alemania encabezan la clasificación mundial en cuanto a atractivo para el trabajo de los nómadas digitales. Estos países se distinguen por su sólida infraestructura digital y física, altos estándares de seguridad cibernética y condiciones socioeconómicas atractivas.

España, por su parte, se sitúa en el cuarto puesto, lo que la coloca entre los destinos más atractivos para profesionales digitales en busca de opciones de trabajo remoto.

América Latina también se hace notar

Referente a América Latina, el estudio destaca a Uruguay en la posición número 43 y Chile en la posición 50. Costa Rica se sitúa en el puesto número 54, Argentina en el 55 y México en el 62.

Estos resultados sugieren que la región cuenta con varias opciones atractivas para aquellos que deseen trabajar de manera remota.

Relacionado: Plumia, ¿el país de los nómadas digitales?

Una herramienta para profesionales digitales

Según NordLayer, este índice se presenta como "una herramienta para que los profesionales digitales evalúen y comparen el atractivo de 108 países como lugares de trabajo remoto". Para llevar a cabo esta evaluación, se utilizaron "datos recopilados por científicos que utilizan solo estudios confiables y actualizados".

Los cuatro aspectos clave evaluados

El índice evaluó cuatro aspectos fundamentales en cada país. En lo que respecta al nivel de seguridad digital, se analizó la solidez de la infraestructura y la respuesta a las amenazas del delito cibernético.

Por otro lado, en relación con el atractivo socioeconómico, se tuvieron en cuenta factores como el costo de vida, el acceso a la atención médica, la facilidad de comunicación y las oportunidades de tiempo libre de calidad. En cuanto al confort físico y digital, se evaluó la velocidad de la conexión a internet y su asequibilidad. Finalmente, para calificar la seguridad social, se tuvo en cuenta la seguridad general frente a delitos dentro del país y la equidad y acceso a los derechos humanos.

Este índice ofrece a profesionales digitales una valiosa herramienta para evaluar y comparar las opciones de trabajo remoto en todo el mundo, considerando una amplia gama de factores.

Relacionado: ¿Adiós gentrificación? Diputados proponen impuesto especial a nómadas digitales en la Ciudad de México
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Noticias

6 tácticas efectivas para manejar a un jefe tóxico

Rescatar tu dignidad de un jefe abusivo es un trabajo en sí mismo.

Consultoría

10 formas comprobadas de generar ingresos pasivos y ganar dinero en 2023

Desde iniciar un negocio en línea hasta publicar un e-book, estas son ideas inteligentes con las que puedes empezar a generar ingresos pasivos.