Elon Musk advierte de una fuerte presión inflacionaria para Space X y Tesla Los efectos de la guerra en Ucrania ya se hacen presentes en la economía mundial. Elon Musk está preocupado y nos ha explicado por qué…

The Asahi Shimbun | Getty Images

El día de ayer Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, y uno de lo más grandes emprendedores del mundo, lanzó una pregunta a sus seguidores vía Twitter: "¿Qué piensan de las probables tasas de inflación durante los siguientes años?" El tuit desató una reacción en cadena de likes, retuits y comentarios (al momento de la redacción de esta nota, más de 33 mil) que deja ver claramente la preocupación global en torno al tema. Desde que inició el conflicto armado entre Rusia y Ucrania los precios de las materias primas se han elevado, alcanzando niveles que no se habían visto desde el año 2008. Entre los insumos que han incrementado sus precios están los metales utilizados para la fabricación de autos (níquel, paladio y aluminio) que sin duda impactarán los costos de producción para Tesla y Space X.

Tras dejar un par de horas para que sus seguidores comentaran, Musk posteó de nuevo para explicar que "Tesla y SpaceX están experimentando una importante presión inflacionaria reciente en materias primas y logística". Luego compartió una liga a una liga a un artículo en el que se explica que los costos de las materias primas se perfilan ya para alcanzar el mayor aumento de una semana a la otra la menos desde el año de 1970. Este último mensaje de Musk venía acompañado de la frase "y no estamos solos".

LOS EFECTOS DE UNA GUERRA

La guerra en Ucrania ha provocado un incremento en los precios del gas natural y esto ha alterado los precios de diversos productos como aceite, carbón, crudo de petróleo, trigo y cebada. Vivimos en un mundo interconectado y lo que sucede en un mercado altera de modo irremediable a los demás. Según Dun & Bradstreet: "al menos 374,000 empresas en todo el mundo confían en proveedores rusos y al menos 241,000 empresas en todo el mundo confían en proveedores ucranianos. Los países con cadenas de suministro afectadas incluyen a Estados Unidos, Canadá, Italia, Australia, China y Brasil." La empresa dedicada a brindar información financiera advierte que son 25 los países que dependen altamente de Rusia y Ucrania para la obtención de diversas materias primas.

El reporte advierte de posibles consecuencias derivadas del conflicto que podrían complicar aún más las cosas, entre ellas la exacerbación de la crisis energética en Europa e interrupciones en la cadena de suministros mundial.

Estos datos le dan la razón a Elon Musk: no está solo. La preocupación es compartida.

NO TE PIERDAS NI UNA SOLA HISTORIA. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES.

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Tecnología

El futuro del desarrollo de software en 2022 y más allá

La industria del desarrollo de software es fundamentalmente dinámica y ha experimentado varios cambios desde principios de siglo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

Shaquille O'Neal habla del secreto que Jeff Bezos le reveló para multiplicar su fortuna

El exjugador de los Lakers reveló cómo una estrategia inspirada en Jeff Bezos le permitió cuadruplicar su patrimonio.

Finanzas

Mono: La fintech colombiana que busca revolucionar el sector financiero y apunta a la internacionalización

Este año, Mono logró su punto de equilibrio y se consolida como un emprendimiento sólido que impulsa el crecimiento económico del país.

Noticias

El cofundador de Reddit se suma a una oferta para comprar TikTok en Estado Unidos

Alexis Ohanian se une a una oferta para comprar TikTok en Estados Unidos, y convertirlo en una plataforma descentralizada basada en blockchain.