Empresa colombiana Oiga Technologies fue adquirida por 10Pearls La adquisición pretende potenciar las capacidades de 10Pearls en tecnologías emergentes. incluyendo la inteligencia artificial, en Estados Unidos y Latinoamérica.

Por Sarah Valencia

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Guillaume | Getty Images

10Pearls, una empresa tecnológica con sede en Estados Unidos ubicada en Virginia, anunció recientemente la adquisición de Oiga Technologies, compañía especializada en el desarrollo de productos de alta tecnología con sede en Colombia que se especializa en inteligencia artificial (IA), machine learning, big data, y blockchain.

Tras adquirir la compañía, a través de una integración la firma pretende potenciar las capacidades de 10Pearls en tecnologías emergentes en Estados Unidos y Latinoamérica.

Según un informe reciente, Bogotá y Medellín son las ciudades de América Latina con los mejores ecosistemas para desarrollar startups. Esto según el 2023 Global Startup Ecosystem Index, el índice anual de la economía global de startups en 100 países. Muchos se refieren también a Medellín, donde tiene su sede Oiga Technologies, como el Silicon Valley de América Latina.

Fundada hace seis años por el científico de datos y emprendedor en serie Michael Puscar, Oiga Technologies es una empresa global de desarrollo de software que combina las nuevas tecnologías con los datos para ofrecer soluciones personalizadas.

Tras la adquisición, Puscar actuará como asesor estratégico, mientras que Bob Reisenweber, CEO de Oiga Technologies, asumirá el cargo de Director General LATAM para 10Pearls.

Michael Puscar, fundador de Oiga Technologies, dijo: "Nuestros clientes están constantemente buscando soluciones tecnológicas de vanguardia, y creemos que la escala global de ingeniería de 10Pearls proporcionará la profundidad tecnológica y la capacidad de ejecutar de una manera ágil para satisfacer sus necesidades en constante evolución".

"Esto trae dos empresas digitalmente innovadoras que aprovechan la tecnología emergente para ofrecer servicios de transformación digital de extremo a extremo e ingeniería de software a escala", agregó el ejecutivo.

10Pearls es un socio global de innovación de productos y desarrollo de software que incorpora tecnología como realidad virtual y aumentada, Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial. La empresa fue reconocida anteriormente por Gartner y Forrester, entre otros, y The Washington Post se refirió a ella como una empresa de doble rentabilidad, que equilibra los valores centrados en el ser humano y los beneficios.

Michael Puscar es un emprendedor, inversor y filántropo que ha construido su carrera ayudando a empresas en fase inicial a desarrollar productos innovadores y llevarlos rápidamente al mercado. Desde 2012, tres de sus empresas han salido del mercado con éxito. Además de su trabajo con fines de lucro, Michael cofundó el Mast Cell Research Institute y ha fundado varios otros grupos sin fines de lucro en Colombia que apoyan la educación de la primera infancia, ya sea a través de la donación de tecnología o mediante la prestación de servicios de cuidado de niños para madres solteras que no pueden completar su educación.

Esta adquisición representa una victoria más para el pujante sector tecnológico de Medellín, especialmente cuando se espera que la conectividad 5G llegue a Colombia en 2023. Ocho importantes empresas de telecomunicaciones, entre ellas Tigo y Claro, ya han expresado su interés en obtener frecuencias, y la subasta tendrá lugar en el tercer trimestre del año.

El 5G se caracteriza por tener un mayor ancho de banda que el 4G, lo que significa mayor cobertura y capacidad. Esto facilitará la alimentación de tecnologías como IoT (internet de la cosas), drones y vehículos autónomos, entre otras soluciones de alta tecnología destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas. La llegada de estas redes sin duda traerá más interés al ecosistema tecnológico colombiano e impulsará a los innovadores del país a seguir desarrollando tecnologías.

Temas relacionados

Emprendedores

Los 5 malos hábitos de los emprendedores exitosos

Lo que inicialmente te dio impulso y éxito puede ser lo que te lleve al estrés crónico, la abrumación y el agotamiento a medida que tu negocio crece. Mantente atento a estas cinco señales de advertencia.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Cómo ganarte a la audiencia con habilidades de persuasión efectivas

La habilidad para persuadir no radica únicamente en los detalles, la información y la manera de exponerla; implica establecer una conexión significativa que haga eco en quienes te escuchan. Aquí exploramos cómo una combinación entre relatos, escucha activa e interacción genuina no solo puede captar la atención, sino también ganar corazones y mentes, estableciendo el escenario para lograr el éxito en cualquier presentación.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Consultoría

Cómo escribir un PitchDeck exitoso para atraer inversionistas en 2024

En un entorno económico desafiante, conseguir inversores para tu startup en 2024 es más difícil que nunca. Te damos algunos consejos para redactar un pitch exitoso.