Home Capital, el outlet digital de viviendas con sentido social Los principales retos para comprar vivienda están asociadas a los altos precios del mercado, ante la necesidad estos emprendedores se unieron para hacer realidad el sueño de muchas familias de tener vivienda propia.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

andresr | Getty Images

Tener vivienda propia es una de las metas más decisivas e importantes en la vida de las personas, sin embargo, el déficit habitacional que vive actualmente Latinoamérica afecta directamente a las personas que no tienen acceso a una vivienda, según el Banco Interamericano de Desarrollo —un total de 59 millones de personas— habita en una vivienda inadecuada o construida con materiales precarios o carente de servicios básicos.

El principal beneficio de tener vivienda propia se basa en la construcción de un patrimonio de manera segura y rentable por cuatro razones principales: es un activo tangible, tiene alta rentabilidad, no cuenta con ningún producto sustituto y tanto su valorización como su demanda está asegurada en el tiempo.

Después de la pandemia el costo de la vivienda aumentó considerablemente, pues se convirtió en un lugar en el que no solo se vive, sino también dónde se estudia, trabaja, en muchos casos. Cada vez más familias buscan convertirse en propietarias con el fin de construir su propio patrimonio, bien sea a través de vivienda nueva o usada.

Sin embargo, los principales retos de las familias para comprar vivienda están asociadas a los altos precios del mercado, el presupuesto limitado de las familias y el difícil acceso a la financiación.

En entrevista para Entrepreneur en Español conversamos con Andrés Londoño, CEO & Co-Fundador de Home Capital.

¿Qué hacen desde Home Capital, cómo nace la idea?

Facilitamos la compra, venta e inversión en casas y apartamentos libres de riesgo, a la vez que enlazamos a las familias con el sistema financiero, generando ahorros en dinero, tiempo y problemas en la transacción más importante de sus vidas. ¿Cómo lo hacemos? Generamos soluciones financieras brindando tranquilidad y seguridad a los propietarios de casas o apartamentos que necesitan vender en efectivo, rápido y seguro.

¿Cada cuánto tiempo compran y venden una vivienda?

En compra nuestros competidores lo hacen en 10 días, nosotros compramos en tres. Es así como casi cada 28 horas se hace una venta. Estamos comprando alrededor de 65 propiedades al mes, y las rotamos en 61 días, la rotación es seis veces más rápida que en el mercado tradicional.

¿Quiénes hacen parte de este proyecto?

  • Andrés Londoño, con más de 20 años de experiencia en multinacionales como Coca-Cola y Pfizer (CFO Latam, General Manager Región Andina), VP de la junta directiva de La Lonja, MBA Inalde, especialización Universidad de Harvard.
  • Felipe Echavarría, quien cuenta con más de 8 años de experiencia como emprendedor en los sectores: inmobiliario y Proptech.
  • Juan David Orozco, tiene más de 18 años de experiencia desarrollando software y 11 gestionando empresas tecnológicas como PSL, Grameen Foundation y Grupo Cadena, 7 años en emprendimientos de base tecnológica y Proptech.
  • Tomás Gómez tiene más de 4 años de experiencia en emprendimientos en industria gastronómica, retail y proptech.
  • Stefano Puccini, quien cuenta con 6 años de experiencia en la industria automotriz, el sector medioambiental y Proptech, con un MBA en la Universidad de Miami.

¿Cuál es el valor social de Home Capital?

Con este emprendimiento podemos transformar la mentalidad de las familias de clase media, para que pasen de arrendatarias a propietarias. Estamos cumpliendo el sueño de cada una de las personas que han buscado con Home Capital su futuro hogar o han encontrado una respuesta de liquidez con nosotros para nuevos proyectos. Estamos venciendo los miedos típicos del sector inmobiliario, estamos combatiendo la incertidumbre de los precios y estamos revolucionando el sector financiero al democratizar la posibilidad de invertir.

¿Qué planes de expansión tienen?

Actualmente estamos en Bogotá y Medellín, y tenemos proyección de llegar a dos ciudades más dentro de Colombia y una ciudad internacional en Latinoamérica en los próximos doce meses.

(Sobre el autor: Stiven Caratgena es editor del sitio GeekTime en Español).

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Franquicias

Franquicias en México: un motor de crecimiento para 2025-2026

El sector de franquicias en México continúa siendo un motor clave para la economía del país, con proyecciones de crecimiento sostenido en los próximos años.

Noticias

Elon Musk vuelve a criticar a Donald Trump y propone crear un nuevo partido

El presidente respondió y aseguró que, si le corta los subsidios al magnate, tendría que regresar a Sudáfrica.

Emprendedores

En el mundo emprendedor, aguantar también es tener éxito

Una historia que desafía la narrativa tradicional del éxito que evidencia la importancia de enfocarse en la persistencia y la adaptación, incluso cuando el mercado no escucha.

Consultoría

El costo oculto del crecimiento acelerado y por qué crecer despacio es la mejor estrategia

El crecimiento duradero no se trata del momento ni del entusiasmo inicial. Se trata de lo que ocurre en los meses y años que siguen.