Informe: Elon Musk dice que Twitter vale menos de la mitad de lo que pagó por la red social El empresario compró la plataforma social por un estimado de $44,000 millones de dólares.

Por Emily Rella

The Washington Post | Getty Images

Según varios documentos internos a los que tuvo acceso Platformer en días recientes, las cosas en la sede de Twitter parecen estar algo desordenadas.

Un memo filtrado el miércoles pasado, visto por la editora de Platformer, Zoë Schiffer, reveló que Musk envió un correo electrónico a los empleados alrededor de las 2:30 a.m. diciéndoles que "la oficina no es opcional", además de señalar que el día anterior las instalaciones de Twitter en San Francisco estaban medio vacías.

El mensaje no es inesperado, pues Musk dejó en claro casi inmediatamente después de adquirir la plataforma que espera que los empleados trabajen "en la oficina un mínimo de 40 horas por semana" y que "el trabajo remoto ya no está permitido a menos que tengas una excepción específica".

Solo días después del recordatorio de la semana pasada, otro memo interno filtrado muestra el estado de las cosas en el "Twitter 2.0" de Musk.

Según el documento interno, Musk dijo que las subvenciones de acciones para los empleados se basarán en lo que él estimó que era una valoración de $20,000 millones dólares para la empresa, menos de la mitad de lo que pagó por ella (un estimado de $44,000 millones de dólares) en otoño del año pasado.

Schiffer explicó que el objetivo final de Musk es llevar a Twitter a una valoración de $250,000 millones de dólares (diez veces más de lo que vale ahora) y dijo a los empleados que hay un "camino claro, pero difícil" para llegar allí, al mismo tiempo que se refirió a los cambios que la empresa ha implementado en los últimos cinco meses.

También dijo que Twitter estaba en el camino de una "startup inversa", lo que se alinearía con los despidos masivos y las arduas horas de trabajo de los empleados, con algunos incluso durmiendo dentro de la oficina para maximizar la productividad.

Además del drama interno, una demanda presentada por Twitter a principios del fin de semana confirmó que parte del código fuente de Twitter (el código de backend que ejecuta la plataforma para su uso) había sido filtrado por un usuario en la plataforma de alojamiento de internet Github.

El documento solicitó a Github que eliminara la publicación, cosa que hizo. También pidió al tribunal que proporcionara información personal (nombres, direcciones IP, números de teléfono) asociada con el perfil de usuario que publicó el código fuente, irónicamente llamado "FreeSpeechEnthusiast" (algo así como "EntusiastaDeLaLibertadDeExpresión").

Musk no se ha pronunciado públicamente en torno a ninguna de las dos filtraciones.
Wavy Line
Emily Rella

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

Esto es lo que debes de hacer la próxima vez que te sientas intimidado por alguien

Siempre habrá alguien por encima de ti, pero tú puedes elegir si les das o no poder para intimidarte. Esta consultora de liderazgo comparte las mejores formas de replantear la situación para tener ventaja.

Tecnología

Whisper, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI para convertir archivos de audio a texto

Los creadores de ChatGPT y DALL-E 2 también tienen una herramienta que simplificará tu vida cuando necesites convertir grabaciones de audio a texto.

Estilo de vida

7 películas en Netflix que todos los emprendedores deberían ver

Estas películas entretendrán y educarán.

Emprendedores

Estos son los 8 mejores negocios para emprender según la inteligencia artificial

Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.

Noticias

Cómo este emprendedor pasó de levantar €83 millones de euros a irse a la bancarrota en menos de tres meses

El caso de la cadena de lavanderías Jeff en Latinoamérica muestra todo lo que una startup no debe hacer al expandirse por la región.

Estrategias de crecimiento

10 grandes citas sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.