Joe Biden firma una orden ejecutiva para regular la inteligencia artificial en Estados Unidos De acuerdo con las autoridades norteamericanas, se busca impulsar a las tecnologías, pero sin darles una total libertad.

Por Entrepreneur en Español

Al Drago | Bloomberg | Getty Images

Joe Bien, presidente de Estados Unidos, firmó este lunes la orden ejecutiva que guiará el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en dicho país. Esta medida busca impulsar el avance de la IA al tiempo que garantiza la seguridad y protección de los consumidores.

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Jeff Zients, subrayó la urgencia con la que se está abordando este tema, señalando que el avance tecnológico requiere una acción rápida por parte del gobierno: "No podemos avanzar a un ritmo gubernamental normal. Tenemos que avanzar tan rápido, si no más rápido, que la tecnología misma".

De acuerdo con CNN, la orden se basa en compromisos voluntarios ya asumidos por empresas de tecnología y forma parte de una estrategia más amplia que incluye legislación del Congreso y diplomacia internacional.

Relacionado: Ya está aquí Auto-GPT, la inteligencia artificial que trabaja (casi) sola

Entre los aspectos destacados de la orden ejecutiva se encuentra el requerimiento para que los principales desarrolladores de IA compartan resultados de pruebas de seguridad y otra información con el gobierno, utilizando la Ley de Producción de Defensa, por lo que el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología establecerá estándares para garantizar la seguridad de las herramientas de IA antes de su lanzamiento público.

Asimismo, Yahoo! informó que el Departamento de Comercio publicará directrices para etiquetar y marcar el contenido generado por IA con el fin de ayudar a diferenciar entre interacciones auténticas y aquellas generadas por software.

La orden también aborda cuestiones de privacidad, derechos civiles, protección al consumidor, investigación científica y derechos de los trabajadores.

Un funcionario de la administración destacó que las tareas pendientes dentro de la orden se implementarán y cumplirán en un plazo que oscila entre 90 y 365 días, con un énfasis en los aspectos de seguridad que enfrentarán plazos más tempranos.

El presidente Biden revisó y finalizó la orden ejecutiva el pasado jueves en una reunión en la Oficina Oval, a pesar de otros asuntos urgentes en la agenda, como el tiroteo masivo en Maine, la guerra entre Israel y Hamas y la selección de un nuevo presidente de la Cámara.

Relacionado: Busca la Unión Europea frenar el desarrollo de la inteligencia artificial

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Tecnología

¿Qué es Google Messages? La app que quiere convencerte de que dejes de usar WhatsApp

La aplicación de mensajería se renueva con originales funcionalidades. ¿Bastarán para que dejes de usar WhatsApp?

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Consultoría

Cómo escribir un PitchDeck exitoso para atraer inversionistas en 2024

En un entorno económico desafiante, conseguir inversores para tu startup en 2024 es más difícil que nunca. Te damos algunos consejos para redactar un pitch exitoso.