Mark Zuckerberg busca reclutar a niños de diez años para aumentar el número de usuarios en su metaverso Meta ha anunciado cambios futuros en la edad mínima requerida para utilizar Meta Quest, su visor de realidad mixta.

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

Bloomberg | Getty Images

La pregunta de a qué edad los niños deberían convertirse en usuarios de redes sociales no tiene una respuesta fácil, ya que existen diferentes puntos de vista. Aunque los expertos sugieren que deberían hacerlo después de cumplir los 13 años, no hay consenso.

Actualmente, la mayoría de las redes sociales establecen la edad mínima de 13 años para abrir una cuenta, en cumplimiento de las leyes federales de Estados Unidos. Esto tiene como objetivo proteger la privacidad de los niños en línea y evitar que accedan a contenido inapropiado para su edad.

Sin embargo, Mark Zuckerberg y Meta están tratando de modificar esta edad, al menos para los usuarios del visor de realidad mixta, Meta Quest. Argumentan que la mayoría de los juegos y aplicaciones disponibles en la plataforma han sido calificados por el Entertainment Software Ratings Board (ESRB) y por la International Age Rating Coalition (IARC) como aptos para ser utilizados por niños de diez años en adelante. En consecuencia, la empresa permitirá que los padres creen cuentas para sus hijos y establezcan controles parentales.

A través de un comunicado, la empresa declaró: "Los padres y sus preadolescentes pueden disfrutar de experiencias interactivas, desde visitar virtualmente lugares lejanos hasta presenciar momentos significativos de la historia de primera mano. Las familias pueden explorar las profundidades del océano, recorrer Machu Picchu, visitar la Estación Espacial Internacional, orbitar Júpiter o simplemente jugar sus juegos favoritos. Estamos trabajando estrechamente con nuestra comunidad de desarrolladores en los próximos meses para ofrecer aún más aplicaciones y juegos apropiados para su edad en la plataforma Meta Quest, para que este grupo de edad pueda aprender y participar".

En teoría, Meta lanzará el Family Center este año, desde el cual los padres podrán controlar el nivel de acceso que sus hijos tendrán en el ecosistema digital.

PREOCUPACIÓN POR EL NUEVO LÍMITE DE EDAD

El anuncio de la intención de Meta de reducir la edad mínima requerida para usar Meta Quest llega apenas unos meses después del anuncio de Mark Zuckerberg de permitir que menores de 18 años ingresen a Horizon Worlds, un mundo inmersivo o metaverso accesible mediante los visores inmersivos Meta Quest.

Algunos ven la intención de reducir la edad de uso de estos dispositivos a diez años como un intento de Mark Zuckerberg de conseguir potenciales usuarios para su fallido metaverso. Según CNN, un estudio realizado entre 6,595 adolescentes de entre doce y quince años en Estados Unidos indicó que aquellos que pasaron más de tres horas al día en las redes sociales tenían el doble de posibilidades de desarrollar depresión y ansiedad que aquellos que se mantuvieron alejados de las redes.

Aunque Meta ha presentado la idea junto con un sistema para que los padres gestionen el uso que los niños hacen de las aplicaciones, el movimiento de Zuckerberg ha sido percibido como interesado y mercantilista. Josh Golin, director de la organización sin fines de lucro llamada Fairplay, declaró a The New York Times que la decisión estaba "basada únicamente en imperativos comerciales" y agregó: "Está más allá de lo aceptable y claramente impulsada por el hecho de que están tratando de competir en un mercado, no por las necesidades de los niños".

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Temas relacionados

Noticias

Los influencers creados con inteligencia artificial se hacen popualres en Instagram y otras 4 noticias destacadas de la semana

Desde la popularidad de los nuevos influencers creados con inteligencia artificial, hasta algunos consejos para evitar perder la información en Google Drive, estas son algunas de las noticias más destacadas de la semana.

Noticias

Esta influencer tiene casi 150,000 seguidores en Instagram y gana más de $10,000 dólares al mes. Solo hay un detalle: no es real

Aitana López tiene más de 149,000 seguidores en Instagram y las marcas la adoran. ¿Será ella el futuro del marketing en redes sociales?

Emprendedores

15 empresas internacionales con potencial de expansión en Latinoamérica para 2024

Mientras muchas startups ya tienen definida su hoja de ruta para el próximo año expandirse por América Latina, otras empresas esperan su oportunidad de llegar a un prometedor mercado.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Consultoría

Cómo escribir un PitchDeck exitoso para atraer inversionistas en 2024

En un entorno económico desafiante, conseguir inversores para tu startup en 2024 es más difícil que nunca. Te damos algunos consejos para redactar un pitch exitoso.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.