Startup de movilidad sostenible expande sus servicios en España La startup vadeCity llega a Madrid con su solución de movilidad sostenible para ciclistas y scooters e introduce nuevos aparcamientos para quienes se transportan por estos medios.

Por Claudia Santos

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

vadecity.com

La startup española vadeCity, empresa que provee una solución de movilidad innovadora y sostenible para ciclistas y scooters, ha levantado una tercera ronda de financiación y anunció esta semana que la compañía se expandirá de Barcelona a Madrid. La nueva ronda de inversión, que inyectó €500,000 y dio la bienvenida a ocho nuevos accionistas, permitió a la compañía alcanzar una valoración de €5.5 millones.

Fundada en 2014 en la capital catalana, vadeCity llega a Madrid para presentar su servicio VadeBike: aparcamientos híbridos para bicicletas y patinetes que destacan por su seguridad y conectividad.

De la mano de ACTUA Servicios Medioambientales, vadeCity instalará 56 plazas de aparcamiento para bicicletas en los aparcamientos subterráneos gestionados por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y espera ampliarlas considerablemente en los próximos meses. Asimismo, la colaboración con EIT Urban Mobility y el Ayuntamiento de Madrid ha permitido a la compañía iniciar el proceso de instalación de una estación piloto de VadeBike en una de las estaciones de autobuses y trenes más concurridas de Madrid, Plaza Castilla.

Después de mucho debate en la Comunidad de Madrid sobre bicicletas y patinetes, que interrumpen el tráfico de peatones, y nuevas regulaciones que conducen a una reducción significativa de la disponibilidad de estos últimos en el centro de la ciudad, los espacios de estacionamiento de vadeBike sirven como una solución útil tanto para los residentes como para los ciclistas.

VadeBike es el primer sistema de aparcamiento inteligente, seguro y sostenible para ciudades, que combate el hurto, promueve la micromovilidad y fomenta estilos de vida saludables. Este reúne a usuarios de bicicletas y scooters, plataformas compartidas y soluciones de movilidad gestionadas por la ciudad.

"Nuestra solución inteligente, segura y conectada, VadeBike, da respuesta y aporta valor añadido a las necesidades de movilidad de personas, organizaciones y municipios" expresó Marta Recasens, CEO y Fundadora de vadeCity. "Madrid es la primera fase de nuestros objetivos de expansión. Queremos hacer llegar la revolución de la micro-movilidad a todas las ciudades de España. Afrontamos los retos de la movilidad sostenible desde el punto fijo inteligente para que exista movimiento al servicio de las personas".

vadeCity, pionera en el desarrollo de la movilidad soluciones para Smart Cities, espera celebrar una cuarta ronda de financiación en octubre con el objetivo de captar €800,000 y nuevos socios para posibilitar su expansión hacia Valencia en noviembre, y más tarde en Ibiza, Málaga y Sevilla. El objetivo de la compañía es llegar a 52 capitales de provincia en los próximos meses y entrar en los mercados francés e italiano durante la segunda mitad de 2023.

Temas relacionados

Noticias

La crisis en OpenAI pudo haber sido causada por importantes hallazgos en torno a la inteligencia artificial general

Una carta enviada por algunos empleados al consejo advertía sobre importantes descubrimientos ligados al proyecto Q* que podrían ser riesgosos para la humanidad.

Emprendedores

6 cambios de mentalidad transformadores que me hubiera gustado conocer antes y que tienen un gran impacto

Estas estrategias y prácticas mentales te ayudarán a alcanzar el éxito en los negocios y en la vida.

Noticias

9 frases reveladoras que indican que alguien no está diciendo la verdad

Es más difícil decir una mentira convincente que decir una verdad desagradable.

Noticias

Esta influencer tiene casi 150,000 seguidores en Instagram y gana más de $10,000 dólares al mes. Solo hay un detalle: no es real

Aitana López tiene más de 149,000 seguidores en Instagram y las marcas la adoran. ¿Será ella el futuro del marketing en redes sociales?

Tecnología

Nodo EAFIT, el programa que está ayudando a reducir la brecha digital de talentos en tecnología

Mejorar las metodologías de formación en carreras de tecnología y hacer crecer la economía digital en toda la región tienen el potencial de cerrar la brecha de talentos, y el Nodo EAFIT es una de las iniciativas que aporta al crecimiento de la formación en sectores TI.

Emprendedores

El éxito comienza cuando te deshaces de estos mitos en torno a emprender

Ya sea que te estés preparando para lanzar tu primer negocio o que lleves tiempo siendo emprendedor, no dejes que estos mitos en torno al viaje emprendedor te engañen.