"Stop Z", la iniciativa de Ucrania que pide eliminar la letra Z de los logos del mundo ¿Te imaginas cómo se vería el logo de Amazon sin una Z? Una agencia ucraniana le está pidiendo a las grandes marcas que dejen de usar la letra de los logos hasta que se termine la guerra.

Alexey Fedorenko | Shutterstock

La letra Z se ha convertido en un símbolo de apoyo a Vladimir Putin y la invasión a Ucrania. Desde que los primeros convoyes rusos se acercaban a territorio ucraniano, los vehículos ya iban adornados con una Z. El símbolo, gráficamente sencillo, supuestamente comenzó a utilizarse para identificar el fuego amigo, pero posteriormente se convirtió en parte de un discurso ideológico al ser utilizado por las cuentas oficiales del Kremlin pese a que no la Z no forma parte del alfabeto cirílico. Quienes apoyan a Putin comenzaron a utilizarla al Z y actualmente se puede ver en parabuses, murales, pintas en las calles y en los uniformes de los deportistas rusos, como Evgeny Ryov, el nadador que perdió a un patrocinador por llevar el símbolo.

Alejada de la oz y el martillo, y de su connotación socialista, la Z es un símbolo fresco y poderoso que ha ganado adeptos al grado que hay tiendas en Rusia que venden playeras, termos y posters con la Z.

Como una medida para comunicar el repudio hacia la invasión rusa, una agencia creativa en Ucrania ha lanzado una agresiva iniciativa: eliminar la letra Z de los logos de las grandes marcas que la usen, hasta que la guerra haya terminado. La iniciativa llamada "Stop Z" fue ideada por Nebo, una agencia creativa basada en Kiev. En su landing page hay un manifiesto que explica el proyecto: "Z es la muerte de niños, mujeres y adultos mayores ucranianos. Z son las ciudades destruidas y plantas nucleares capturadas. Z es hambre, bullying y asaltos. Z en una nueva mentira. Z es la nueva suástica. Z es Rusia, que revivió el fascismo en Europa".

Luego viene el llamado a que las grandes marcas dejen de usar la Z en sus logos y la reemplacen por un número 3 (con los colores de Ucrania). En la página se pueden observar ejemplos de los logos de Amazon, Zara, Jay-Z y Harper's Bazaar con esta propuesta gráfica.

La semana pasada la compañía de seguros Zurich retiró de algunos de sus canales de redes sociales el logo de la Z blanca sobre fondo azul para evitar asociaciones con el apoyo a Rusia (aunque, hasta donde sabemos, nada tuvo que ver con el proyecto "Stop Z").

Algunos ejemplos de cómo lucirían los logos bajo la iniciativa

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

OpenAI apuesta por México para estudiar impacto de la inteligencia artificial

Directivos de la empresa impulsan proyectos conjuntos con universidades, empresas y autoridades para analizar cómo la IA transforma procesos y sectores.

Noticias

Sin número y con cifrado, así funciona XChat, la apuesta de Musk para desafiar a WhatsApp

La función ya está disponible en dispositivos móviles y ofrece llamadas, archivos y notas de voz.

Tecnología

El auge de los robots humanoides: avances y su impacto en el mercado laboral

Empresas como Agility, Boston Dynamics, Figure y la propia Tesla trabajan en robots de "dos piernas" para entornos industriales.

Emprendedores

15 startups sostenibles de América Latina para seguir de cerca

Latinoamérica abarca alrededor del 40% de la biodiversidad de la Tierra y un 60% de la vida terrestre mundial.

Noticias

¿Cuánto cuesta jubilarse? La Generación Z duplica las expectativas

Una encuesta revela que los jóvenes de la Generación Z creen necesitar el doble de dinero que las generaciones anteriores para vivir sin preocupaciones.