Una nueva investigación revela 3 hábitos digitales comunes que ponen en riesgo tu información personal El número de incidentes de brechas de datos reportados en Estados Unidos va en aumento.

Por Amanda Breen

Key Takeaways

  • Los datos personales y la información sensible de los estadounidenses están muy expuestos en internet.
  • La gente dice que quiere más seguridad en línea y una mejor regulación, pero no da los pasos necesarios para hacerlas realidad.
d3sign | Getty Images

El número de brechas de datos reportadas en Estados Unidos alcanzó una cifra récord de 3,205 incidentes en 2023, un 78% más que en 2022 y un 72% más que el pico anterior en 2021, según el Centro de Recursos de Robo de Identidad sin fines de lucro, informó The Wall Street Journal.

Eso significa que los datos personales y la información sensible siguen estando en riesgo y, desafortunadamente, muchos estadounidenses no están haciendo lo suficiente para protegerse.

Aunque las personas quieren mayor seguridad en línea y una mejor regulación de datos, ignoran medidas simples que pueden ayudarles a proteger su información, según una nueva encuesta de U.S. News and World Report.

Relacionado: Inteligencia artificial: entre beneficios y amenazas para la ciberseguridad de las empresas

Sigue leyendo para conocer tres estrategias de seguridad en línea que no debes obviar si quieres mantener tus cuentas y dispositivos seguros:

1. Crea contraseñas robustas

Las contraseñas fuertes pueden ser la primera defensa contra el acceso no autorizado a tu información personal.

A pesar de eso, solo el 22% de los encuestados dijo que cambiaba sus contraseñas de manera regular, y el 55% admitió usar la misma para múltiples plataformas de redes sociales.

Relacionado: La inteligencia artificial puede descifrar la mayoría de las contraseñas comunes en menos de un minuto - aquí te decimos cómo crear una segura

2. Ajustar la configuración de privacidad

Aproximadamente el 77% de los estadounidenses tienen poca o ninguna confianza en los líderes de las empresas de redes sociales para admitir públicamente errores y asumir la responsabilidad por el mal uso de datos, según una reciente encuesta del Centro de Investigación Pew.

Actualizar la configuración de privacidad permite a los usuarios cierto control sobre su información personal, sin embargo, solo el 41% de los usuarios gestionan estas configuraciones "a veces" y el 11% nunca las gestionan, según los hallazgos de U.S. News and World Report.

Relacionado: Google puso en peligro los datos de millones de usuarios, pero dice que no fue intencional

3. Usar una VPN

Una VPN (red privada virtual) crea una conexión encriptada (o "túnel") entre tu dispositivo y un servidor remoto operado por el servicio VPN.

Las VPN ofrecen una capa importante de seguridad cuando alguien se conecta a una red WiFi pública, pero casi dos tercios (63%) de las personas dijeron que no las usan al conectarse a estas redes, lo que pone potencialmente en riesgo su información personal, reveló la encuesta de U.S. News and World Report.

Amanda Breen

Entrepreneur Staff

Senior Features Writer

Amanda Breen is a senior features writer at Entrepreneur.com. She is a graduate of Barnard College and received an MFA in writing at Columbia University, where she was a news fellow for the School of the Arts.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

La enseñanza en tiempos de la IA: ¿Estamos educando para un mundo que ya no existe?

El modelo educativo tradicional fue diseñado para un mundo que ya no existe. En la era de la inteligencia artificial, necesitamos repensar la enseñanza: de la personalización radical al pensamiento crítico con IA, ¿cómo preparamos a las nuevas generaciones para un futuro en constante cambio?

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Noticias

Pixie Curtis, la niña millonaria que se jubilará a los 15 años

La australiana Pixie Curtis tiene dos empresa y está lista para jubilarse a los 15 años para dedicarse a los estudios.