Firefly, la herramienta de Adobe impulsada por la inteligencia artificial, supera los 1,000 millones de imágenes creadas Adobe amplía el servicio de la herramienta a 100 distintos idiomas. La incorporación de esta tecnología promete potenciar aún más la creatividad de los usuarios y abrir nuevas posibilidades en el ámbito del diseño digital.

Adobe

Durante décadas, los productos de Adobe han apoyado a los creativos del mundo a generar y editar todo tipo de imágenes y videos digitales. Desde el icónico Photoshop hasta Illustrator, pasando por After Effects, Premiere Pro y Dreamweaver, el software de la empresa, fundada en 1982, ha acompañado a millones de diseñadores, fotógrafos, ilustradores y videastas en sus procesos creativos.

Con la llegada de otras herramientas y servicios digitales, la empresa se ha visto obligada a reinventarse e incorporar nueva tecnología en sus procesos. Aunque Adobe parece haber llegado un par de meses tarde al furor de la generación de imágenes utilizando la inteligencia artificial (IA), la empresa se ha movido rápidamente para ofrecer a sus usuarios una poderosa herramienta de creación de imágenes llamada Firefly.

Similar a MidJourney o Dalle 2, esta herramienta es capaz de crear imágenes a partir de las instrucciones de un usuario. Hoy, la empresa anunció que Firefly ha ampliado su servicio para trabajar en 100 idiomas diferentes y ofrecer una interfaz de usuario en 20 lenguajes, incluyendo el español.

En un comunicado de prensa, Ely Greenfield, directora de tecnología en Adobe, explicó: "El anuncio de hoy tiene como objetivo hacer que Firefly sea accesible para más personas en sus idiomas preferidos, para que puedan continuar aprovechando nuestro modelo único y dar vida a su imaginación, creando activos de la más alta calidad que sean seguros para uso comercial".

Firefly se lanzó en marzo en versión web y posteriormente se incorporó a Photoshop, Illustrator y Express. Según la empresa, los usuarios han generado más de 1,000 millones de imágenes utilizando esta herramienta. Aunque por ahora Firefly no puede trabajar a partir de una imagen ya existente, Adobe podría incorporar esta función próximamente, lo que permitiría a los creativos potenciar su trabajo con la ayuda de la inteligencia artificial.

Según el comunicado: "Firefly es la oferta de IA generativa más diferenciada del mercado, entrenada en un conjunto de datos único que genera contenido comercialmente viable y de calidad profesional".

Relacionado: ¿Cómo saber si la IA se está utilizando de manera ética? Aquí hay 3 cosas para tener en cuenta
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Donald Trump elogia a Elon Musk, pero deja claro que "no lo necesita"

En una reunión en la Casa Blanca, Trump aplaudió la labor del magnate y su equipo, mientras se especula sobre su posible salida del gobierno.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Tesla suspende pedidos de dos de sus autos estrella en China

Los modelos Model S y Model X de Tesla no están disponibles para nuevos pedidos en China.

Noticias

Elon Musk se rebela e intenta frenar los nuevos aranceles de Donald Trump

Elon Musk pidió a Trump revertir los aranceles, pero el presidente hizo oídos sordos. Empresarios buscan suavizar la medida.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.