Los primeros pasos de Figure 01, el robot que pretende modificar la manera en que trabajamos los humanos Creado por Figure, una startup con base en California, este robot humanoide aspira a ocupar puestos de trabajo en fábricas y almacenes más pronto de lo que imaginamos.

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

figure.ai

En mayo de 2023 Figure, una startup norteamericana especializada en robótica, levantó capital por $70 millones de dólares para acelerar el desarrollo de su modelo de robot autónomo y poder lanzarlo al mercado.

La idea de la empresa, fundada por Brett Adcock, siempre ha sido crear robots humanoides que puedan trabajar al lado de los humanos cumpliendo una serie de tareas en los mismos espacios en los que nosotros laboramos. Según Reuters en ese momento la empresa ya estaba en pláticas con diversas compañías para comenzar a distribuir el robot que en teoría será capaz de aprender de su entorno e interactuar con él. Según dijo Adcock al medio, la idea es que "la implementación (del robot) en la fuerza laboral puede ayudar a abordar la escasez de mano de obra y, con el tiempo, abrir el camino para eliminar la necesidad de empleos inseguros y no deseados".

Los primeros pasos de Figure 01

Aunque la idea de tener a robots humanoides trabajando a nuestro lado —como los hemos visto en las novelas y películas de ciencia ficción— pudiera parecer aún lejana, la realidad es que diversas empresas han dado importantes pasos para hacer de ella una realidad. De Boston Dynamics (con sus impresionantemente ágiles robots) a Tesla (con el esperado Tesla Bot), diversas compañías y startups han trabajado de manera ardua para poder crear a estas máquinas.

Los avances en el campo de la inteligencia artificial (IA) permiten vislumbrar un futuro cercano en el que el hardware esté dotado de sistemas de IA generativa como Claude, Bard o ChatGPT que le permita aprender e interactuar en tiempo real con nosotros.

Esta semana Figure liberó un video en el que se puede ver a su prototipo, Figure 01, andar con paso seguro ante una cámara para después girar y acercarse al lente.

En la página oficial de la empresa se explica: "El Figure 01 combina la destreza de la forma humana y la inteligencia artificial de vanguardia para ir más allá de los robots de función única y brindar apoyo en la fabricación, logística, almacenamiento y venta al por menor."

Según el sitio, el viaje de Figure como empresa será largo y su plan estratégico se extiende por tres décadas. En la página se explica: "Nuestro viaje como empresa tomará décadas y requerirá un equipo campeón dedicado a la misión, miles de millones de dólares invertidos y una innovación en ingeniería para lograr un impacto en el mercado masivo. Enfrentamos un alto riesgo y posibilidades extremadamente bajas de éxito. Sin embargo, si tenemos éxito, tenemos el potencial de impactar positivamente a la humanidad y construir la empresa más grande del planeta."

En un texto publicado en la página, Adcock explica: "Creemos que los humanoides revolucionarán una variedad de industrias, desde roles laborales corporativos (más de 3,000 millones de personas), hasta la asistencia a individuos en el hogar (más de 2,000 millones), el cuidado de personas mayores (alrededor de 1,000 millones) y la construcción de nuevos mundos en otros planetas. Sin embargo, nuestras primeras aplicaciones se centrarán en industrias como la manufactura, el transporte y la logística, el almacenamiento y el comercio minorista, donde la escasez de mano de obra es más severa".

El video liberado por Figure muestra a su robot dando los primeros pasos de un recorrido que promete ser largo y fascinante.

Relacionado: ¿Será consciente de sí mismo? Un robot reacciona a su propio reflejo en el espejo
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Temas relacionados

Tecnología

Revelando los beneficios (y peligros) ocultos del trabajo remoto en 2024

El trabajo remoto nos prometió flexibilidad y un nuevo y emocionante estilo de vida, pero la realidad diaria es que trae consigo fatiga por reuniones y obstáculos inesperados. ¿Qué salió mal de esa promesa y cómo pueden estos beneficios ocultos optimizar tu experiencia?

Tecnología

Gemini hace más poderoso a Bard: la revolución en la inteligencia artificial de Google

Se dice que el modelo es 20 veces más poderoso de GPT-4. Desde hoy impulsa a Bard de Google.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

WhatsApp amplia el número de personas que puedes agregar a un grupo

Ya no serán 256, sino que 512. La gran pregunta, ¿serán suficientes?

Emprendedores

He aquí por qué necesitamos humanizar el contenido ahora

Humanizar su contenido es una forma segura de impactar a sus lectores y dejar un impacto duradero.

Noticias

Gemini, el modelo de inteligencia artificial con el que Google pretende quitarle su reino a ChatGPT

El gigante tecnológico entrena a un modelo que ya es cinco veces más veloz que GPT-4; se espera que sea liberado en el otoño de este mismo año.