¡Vaya error! La inteligencia artificial no entendió al usuario que le pidió que creara la imagen de un salmón nadando en un río

El error demuestra que las herramientas de IA requieren de supervisión por parte de los usuarios.

MirageC | Getty Images

Las herramientas de inteligencia artificial parecen ser el tema del año. Aplicaciones capaces de crear obras de arte a partir de una entrada de texto en la que describimos lo que queremos ver; modelos de lenguaje capaces de escribir artículos, ensayos y cuentos enteros siguiendo nuestras instrucciones; herramientas que componen música en unos cuántos segundos; generadores de voz que pueden imitar a la perfección a cualquier persona.

Las posibilidades son infinitas y la tecnología apenas despega. Es un hecho que afectará el modo en el que creamos, trabajamos y vivimos. Pero la inteligencia artificial no deja de ser una herramienta que requiere de la verificación del usuario y confiar ciegamente en ella puede resultar problemático.

Las herramientas de inteligencia artificial como DALL-E, MidJourney y ChatGPT crearán lo que les pidas a partir de la interpretación que hagan de una entrada de texto. Revisarán en sus extensas bases de datos a qué te refieres, analizarán y procesarán la información para después arrojar un resultado.

El riesgo, como suele suceder con los robots, es que tomen todo demasiado literal o que no puedan contextualizar la información para comprender qué es lo que el usuario realmente buscaba representar.

En los foros de Reddit un usuario recientemente hizo pública su experiencia utilizando esta tecnología. Lo que él pidió a la herramienta (no especificó cuál) fue que creara la imagen de "un salmón nadando en un río". La imagen que recibió de la herramienta efectivamente muestra a un salmón nadando en un río, pero está crudo. No es un pez vivo, sino que el salmón que nos servirían en un restaurante o que compraríamos en el supermercado.

El post y la imagen se viralizaron rápidamente, pues ejemplifican a la perfección lo que puede suceder con está impresionante tecnología que depende y dependerá siempre de la claridad con la que el usuario le pida las cosas y con la calidad de la base de datos con que ha sido entrenada.

Aquí la imagen del salmón:

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Temas relacionados

Tecnología

¿Qué carrera estudiar en la era de la inteligencia artificial? Estas son las recomendaciones que nos dio ChatGPT

Le preguntamos a la herramienta desarrollada por OpenAI qué carrera estudiar y qué competencias desarrollar en esta nueva era digital y esto es lo que nos dijo.

Emprendedores

5 hábitos ganadores que transformarán tus habilidades de liderazgo

¿Listo para llevar tus habilidades de liderazgo al siguiente nivel? ¡Descubre los cinco hábitos ganadores que te convertirán en un líder excepcional!

Emprendedores

Estos son los 8 mejores negocios para emprender según la inteligencia artificial

Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.

Estilo de vida

8 formas de recibir un cumplido con gracia

Todo el mundo quiere elogios, pero las personas agradables suelen ser inadvertidamente groseras cuando los reciben.

Emprendedores

5 lecciones de liderazgo que podemos aprender de la paternidad

Ser padre y emprendedor al mismo tiempo resulta desafiante, pero también te llena de alegría. Estas son algunas lecciones aprendidas de la paternidad que pueden ser útiles para cualquier emprendedor.