Guía para elegir una tablet 2

4 opciones disponibles
A continuación, se presentan los cuatro modelos que ya se encuentran a
la venta en el mercado mexicano. Conoce sus características, ventajas,
desventajas y aplicaciones con las que cuentan. Estúdialas con calma,
analízalas, compáralas y elige la que mejor cubra tus necesidades de
trabajo y, por qué no, también de entretenimiento.
Meebox Slate
Se
trata de la primera tablet mexicana. Es un equipo que ofrece una
experiencia similar a la que tienes en una laptop o netbook con Windows
7, pero con pantalla táctil y funciones de comunicación mediante GPS y
3G.
Ventajas. Este
modelo, apoyado con teclado y mouse inalámbrico, representa una
solución de productividad y entretenimiento completa. Cuenta con
funciones como televisión (mediante Media Center, para TV analógica y
digital, y la posibilidad de grabar los programas), así como juegos y
programas de trabajo, por ejemplo, Microsoft Office 2010.
Desventajas.
El hecho de que utilice sistema operativo Windows puede alejar a
usuarios que prefieren o están más familiarizados con otros, como
Android, de Google. La respuesta de la pantalla táctil no es tan ágil y es más pesada en comparación con otros competidores (900 gramos).
Peso. 900 gramos
Pantalla. 11.6”, 1366 X 768 pixeles
RAM. 1 GB DDR2 800 Mhz
Procesador. Intel Atom N450 a 1.66 Ghz
Sistema operativo. Windows 7
Tamaño. 29.4 cm x 19.4 cm x 1.2 cm
Almacenamiento. 16, 32, 64 GB
Puerto. 2 USB, mini-HDMI, lector de SD/MicroSD
Conectividad. WiFi, Bluetooth, 3G
Cámara. 3 Mpx
Duración de la batería. 4-5 horas
Precio. $8,000-$13,000
BlackBerry PlayBook
Este modelo, de
BlackBerry, permite unirse vía Bluetooth a los teléfonos inteligentes de
la marca para visualizar contenidos BlackBerry Enterprise. Te permite
realizar videoconferencias en HD en su pantalla LCD de 7”.
Ventajas. Tiene
uno de los sistemas operativos más seguros del mundo. Su tecnología QNX
Neutrino combina funciones de trabajo y entretenimiento, como juegos y
manejo de opciones multimedia. Es compatible con la tecnología
capacitiva multitáctil y cuenta con control por gestos. Basta con
deslizar cualquier dedo sobre la pantalla para controlar el dispositivo
sin mayor problema.
Desventajas.
El uso de un servidor BlackBerry Enterprise Server (BES) conectado a
través de un móvil BlackBerry hace que sea necesario un smartphone de la
misma marca. Esto puede suponer una clara desventaja para las empresas
que no utilizan estos teléfonos inteligentes.
Peso. 435 gramos
Pantalla. 7” LCD, 1024 x 600 pixeles
RAM. 1 GB
Procesador. Cortex A9 dual-core a 1 Ghz
Sistema operativo. Blackberry Tablet OS
Tamaño. 19.4 cm x 13 cm x 1 cm
Almacenamiento. 16, 32, 64 GB
Puertos. HDMI y micro USB
Conectividad. WiFi y Bluetooth
Cámara. Frontal de 3 Mpx y trasera de 5 Mpx
Duración de la pila. 10 horas
Precio. Desde $6,500
iPad 2
Es la más popular del mercado: nueve
de cada 10 tablets que se venden son iPad. Sus principales cartas
credenciales son: videoconferencias, grabación de video de alta
definición y tiene buena capacidad de procesamiento. Su lanzamiento ha
dado lugar al desarrollo de accesorios como teclados inalámbricos,
proyectores y adaptadores VGA.
Ventajas.
Es más delgada, ligera y rápida que la primera iPad. Tiene más de
75,000 aplicaciones nativas (exclusivas para este modelo) en diversas
categorías, que se pueden adquirir desde App Store.
Apple mejoró
sustancialmente su capacidad, manteniendo el precio de la primera
versión (a partir de US$499). En este sentido, la mayoría de sus
competidores de gama alta son más costosos, por ejemplo, el Xoom de
Motorola se vende desde US$599. Por otra parte, el Smart Cover
(protector de pantalla) también funciona como soporte.
Desventajas.
No visualiza Flash, es decir, no te permite navegar los sitios Web
animados o aquellos con funciones interactivas. Su cámara de fotos de
720 pixeles no es su mejor atributo en comparación con otras tablets. No
posee conexiones USB, ni permite conectar dispositivos de
almacenamiento, sólo un conector SD para la importación de fotografías y
video.
Peso. 601 gramos
Pantalla. 9.7”, 1024 X 600 pixeles
RAM. 512 MB
Procesador. A5 dual core a 1 Ghz
Sistema operativo. iOS 4.3
Tamaño. 24.12 cm x 18.57 cm x 0.88 cm
Capacidad. 16, 32, 64 GB
Puertos. Para conector dock a 30 clavijas
Conectividad. WiFi, Tecnología Bluetooth 2.1 + EDR, Airprint, bandeja de tarjeta Micro SIM y 3G
Cámara. Frontal con calidad VGA y trasera de 720 pixeles, cámara fija con zoom digital 5x
Duración de la pila. 10 horas
Precio. De $7,000 a $10,000
Galaxy Tab
Dispositivo basado en Android 2.2
y es la primera tablet que lanza Samsung al mercado. Está disponible
con Telcel, ya que incluye funciones de telefonía, mensajes de texto y
acceso a Internet vía la red 3G. Pensada para la creación digital y
tareas más complejas relacionadas con la elaboración de video, audio y
gestión de retoque fotográfico.
Ventajas. Cuenta
con soporte Flash y permite la reproducción de video en alta
definición, y conectividad inalámbrica. Posibilita hacer llamadas de voz
y videollamadas. Asimismo, ofrece la opción de almacenar tu información
de forma externa, pues se le puede conectar un disco duro.
Desventajas. Su
oferta de aplicaciones es limitada. La promesa de contar con un sistema
operativo multitarea no se logra de manera óptima. La interfaz Android
no es lo suficientemente avanzada para competir con la de Apple.
Peso. 380 gramos
Pantalla. 7.0” LCD, WSVGA 1024 x 600 pixeles
RAM. 512MB
Procesador. Cortex A8 a 1 Ghz
Sistema operativo. Android 2.2
Tamaño. 19 cm x 12 cm X 1.1 cm
Almacenamiento. 16, 32 GB
Puertos. Slot tarjetas SD
Conectividad. WiFi y Bluetooth y 3G
Cámara. Frontal de 1.3 Mpx y trasera de 3 Mpx
Duración de la pila. 7 horas
Precio. Desde $9,000