101 buenos hábitos para tener una vida productiva, próspera y feliz

La mayoría de nosotros estamos limitados por nuestros hábitos. Tenemos costumbres que nos detienen y hacen daño muy claro como no dejar de fumar, por ejemplo. Pero para otras personas que poseen un repertorio de buenos hábitos, el éxito y el logro de metas parece ser más automático y fácil de realizar.
¿La verdad? El estado y la calidad de nuestra vida es un reflejo directo de los hábitos que poseemos. Los buenas costumbre te van impulsar, mientras que los hábitos molestos te van a retener.
Ten en cuenta que varios estudios sugieren que los hábitos representan casi la mitad de todas nuestras acciones. De lo que pensamos, a lo que decimos y lo que hacemos, somos controlados por las costumbres que poseemos. Por lo tanto, cuanto más te puedas centrar en mejorar tus prácticas, mejor podrás impulsar la consecución de tus metas, ya sean obtener un gran título, perder peso, hacer crecer un negocio o incluso hacer una cantidad abundante de dinero.
Por supuesto, no solo se trata de construir buenos hábitos, sino también de interumpir las malas prácticas. Se necesita entrenamiento consciente y disciplina para hacer esto, pero hay algunas estrategias que puedes implementar para mejorar.
A continuación te damos una lista de los mejores hábitos que puedes albergar si realmente deseas salir adelante en la vida.
Mejores hábitos de productividad
Nuestra productividad resulta de una variedad de áreas en nuestras vidas. Se reduce a lo mucho que hacemos en una cantidad finita de tiempo. Sigue estos hábitos de productividad para alcanzar tus metas diarias.
1. Sigue una rutina matinal
Crea una rutina matutina que te empodere todos los días para sacarle lo mejor a cada jornada.
2. Implementa la regla 80/20
También conocido como el Principio de Pareto, la regla 80/20 establece que el 80% de los resultados proviene del 20% de los esfuerzos. En ventas, también significa que el 80% de las ventas proviene del 20% de los clientes. Identifica este pequeño subconjunto de esfuerzos que están produciendo los resultados más grandes y escálalos.
3. Crea una lista de tareas diarias
Enlista las tareas que puedes hacer cada día para acercarte más a tus metas más grandes.
4. Identifica las tareas importantes, pero no urgentes
En la gestión del tiempo, las tareas importantes pero no urgentes son aquellas que ayudarán a moverte a tus metas a largo plazo.
5. Revisa diariamente tus números de productividad
Tómate el tiempo para rastrear todo. Hasta el último centavo, dólar, onza, libra, gramo o cualquier otra unidad de medida que utilices en tu negocio o trabajo. Si lo haces, podrás reconocer patrones que te ayudarán a ser más efectivo.
6. Haz un chequeo todos los días
Hacer un recuento diario de los esfuerzos hechos y las batallas ganadas te ayudará a tener mejor control de tu progreso.
7. Ignora lo poco importante
Elimina las cosas que te hacen perder tiempo. Aunque difícil al principio, con la práctica, esto se hace más sencillo.
8. Toma descansos amplios durante todo el día
Las pequeñas desviaciones de la tareas tediosas pueden ayudar a aumentar la productividad (según este estudio científico).
9. Visualiza el resultado final
La visualización es una herramienta enorme para ayudarte a superar y vencer lo que parece imposible de conquistar.
10. Evita interrupciones y distracciones cuando sea indispensable
Interrupciones y distracciones pueden romper el flujo del pensamiento. Un estudio sugiere que cuando dejas una tarea en la que estás concentrado, tu cerebro se tarda hasta 25 minutos en volverse a “conectar” a la tarea.
11. Limita el tiempo que le dedicas al correo electrónico
Agrupa tu tiempo de respuesta a correos electrónicos en bloques de 30 minutos o una hora para que no te atrape y te distraigas todo el día mandando mensajes.
12. Pide ayuda
He hecho un hábito de pedir ayuda a la gente que me rodea y esto ha tenido una diferencia monumental en mi capacidad de permanecer productivo.
13. Escribe en un libro de ideas
Toma un pequeño block de notas y anota ideas que vengan a ti durante todo el día. Nunca sabes dónde y cuándo te puede “atacar” la inspiración.
14. Tómate un tiempo fuera
Date la oportunidad de cerrar tus ojos de vez en cuando. Esto te ayudará a escuchar mejor tus propios pensamientos.
15. Practica la gratitud diaria
A menudo queremos muchas cosas, pero normalmente no apreciamos lo que tenemos hasta que lo hemos perdido. Anota diariamente 10 cosas por las que das gracias, aunque sean cosas simples como abrir los ojos cada mañana.
Mejores hábitos financieros
Lo bien que puedas administrar tus finanzas dictaminará la cantidad de dinero que seas capaz de generar y crecer con el tiempo. Este es un elemento crucial del éxito ya que a menudo se necesita dinero para ganar dinero.
16. Rastrea todos tus gastos
Da seguimiento en lo que gastas tu dinero hasta el último centavo. Hazlo todos los días y no ignores nada.
17. Paga tus gastos inmediatamente
No esperes para pagar tus facturas. No permitas que se acumulen. Abre las cuentas, clasifícalas y catalógalas para que saber qué debe pagarse y cuándo.
18. Ahorra dinero
Debes ahorrar al menos el 20% de tus ingresos cada mes. Si realmente quieres salir adelante, hacerte rico o jubilarse temprano, ahorra la mitad o más de tus ingresos. Sí, eso.
19. Despierta temprano
Despietar temprano todos los días. ¿Qué tan temprano? Lo más que puedas. Algunos de los empresarios más exitosos del mundo se despiertan a las 5 de la mañana y hasta más temprano todos los días.
20. Revisa tus objetivos financieros
Checa tus metas financieras todos los días. Haz un inventario honesto de donde estás parado y las deudas, gastos e ingresos que realmente tienes de modo que puedas alcanzar mejor tus sueños.
21. Busca inspiración financiera
Hay un montón de gente por ahí que está calificada para darte consejos financieros. Búscalos y escucha su sabiduría y experiencia para que puedas implementarla en su propia vida.
22. Presupuesto, presupuesto y presupuesto
Crear un presupuesto real y atenerse a él es lo mejor que puedes hacer, especialmente si tienes problemas para administrar tu dinero.
23. Invierte en algo
¿En qué se puede invertir? Aparta un poco de dinero para invertir todos los días. Incluso si es sólo son cinco pesos. ¿Por qué no dejar de tomar el latte de la mañana para poder invertir en tu futuro?
24. Date un break para planear
Tómate 5 minutos al día para analizar tu posición y descubrir maneras en que puedes construir flujos de ingresos auxiliares o ajustar tus gastos.
25. Haz listas de compras
No vayas de compras sin una lista, de lo contrario terminarás gastando en muchas cosas que no necesitas.
26. Auditoría de gastos
Al final del mes, compara tus recibos con los estados de cuenta de tu tarjeta de crédito y los gastos de la tarjeta de débito. ¿Se sincronizan? Te sorprenderás cuántos gastos puedes eliminar cuando realmente lo quieres.
Mejores hábitos de relación
Cada empresario, dueño de negocio e incluso profesional de carrera sabe que el estado y la calidad de sus relaciones dicta apenas cuánto pueden tener éxito. Porque, todos sabemos que si hay enormes cantidades de conflictos en casa, se incrementa la dificultad para alcanzar el éxito profesional.
27. Haz tiempo para la comunicación
¿Cuánto tiempo estás reservando para la comunicación? Cada relación saludable requiere una amplia comunicación sin importar la situación.
28. Muestra agradecimiento
¿Demuestras tu apreciación todos los días? ¿Eres consciente de cómo te comportas con tu pareja? Incluso una breve nota puede hacer una gran diferencia.
29. Da sin esperar recibir
Deja de buscar algo a cambio. Haz las cosas por la bondad de tu corazón y no busques reciprocidad siempre. Esto es importante para una relación sana.
30. Ir a caminar juntos
No conduzcas. Camina. Salir a pasear alrededor de la cuadra o en un parque, tomarse de las manos y hablar, puede hacer maravillas en una relación.
31. Hagan una cosa que disfrutan juntos a menudo
Sea lo que sea, no importa lo pequeño o grande que pueda ser, pero tener una actividad en conjunto es indispensable.
32. Beso y abrazo antes de acostarse
No te vayas a la cama enojado. Siempre besa y abraza a tu pareja antes de dormir y dile cuánto lo quieres. Nunca se sabe lo que podría traer el día siguiente.
33. Muestra afecto públicamente
Muestra tu afecto y hazlo públicamente. Es un compromiso subconsciente del uno al otro y significa mucho.
34. Envíe un mensaje de texto con un "Te amo"
¿Cuándo fue la última vez que le dijiste a tu pareja que la amabas? Envía un mensaje de texto simple y rápido diciéndole eso todos los días.
35. Un pequeño acto de bondad diaria
Los actos de bondad son muy importantes en las relaciones. ¿Qué puedes hacer cada día para mejorar la vida de tu ser querido?
36. Escucha y aprende
Date el tiempo para escuchar. Entiende el punto de vista de la otra persona y encuentra algún punto en común.
37. Ten una noche de cita
Debes tener una por lo menos a la semana. No permitas que la rutina y los comportamientos habituales te hagan olvidarte de tomar un tiempo para estar a solas con tu pareja.
38. Recuerda fechas importantes
No se siente bien cuando alguien se olvida de nuestro cumpleaños, un aniversario o alguna otra fecha importante. Ten en cuenta estas cosas. Pon alarmas en tu celular si es necesario.
Mejores hábitos de salud y bienestar
Cuando tu salud está bajo control, es más fácil avanzar, hacer crecer tu negocio, conseguir un gran trabajo y lograr casi cualquier objetivo. El punto aquí es mantenerse saludable, activo y en forma. Mira lo que comes y ten cuidado con cualquier cosa que entre a tu cuerpo. Date cuenta que las toxinas como las drogas y el alcohol pueden tener un impacto muy grave en tu vida.
39. Desayunar cada mañana
Los estudios sugieren que el desayuno es realmente la comida más importante del día. No te saltes el desayuno, incluso si es solo comes algo pequeño y rápido.
40. Come una manzana
Una manzana cada día realmente mantendrá alejado al médico. Esa fibra ayuda mucho a tu sistema para mantener los niveles de azúcar en la sangre, la digestión y mucho más.
41. Dormir al menos 7 horas por noche
Ayudará con el estrés y los niveles de ansiedad, mientras que también te da un estado de equilibrio en la mente.
42. Usa bloqueador solar
El sol puede ser increíblemente dañino. Asegúrate de usar bloqueador solar siempre que esté tengas exposiciones prolongadas al sol.
43. Usa hilo dental y cepíllate los dientes
El uso del hilo dental es importante y ayuda a combatir una variedad de enfermedades que realmente le sorprenderían.
44. Bebe suficiente agua
Hay demasiados beneficios de este hábito para pasarlo por alto.
45. Come vegetales verdes
Son una fuente enorme de alcalinidad para ayudar a equilibrar las dietas predominantemente ácidas que la mayoría de nosotros tenemos.
46. Camina 10 mil pasos al día
Camina siempre que puedas. Camina por lo menos 10 mil pasos por día. Si te sientes aventurero, camina 16,000 diariamente.
47. Come abundante fibra
Obtener grandes cantidades de fibra a través de las fuentes adecuadas debe ser una preocupación principal para ti.
48. Haz ejercicio todos los días
Haga ejercicio todos los días, sin importar lo poco que hagas.
Mejores hábitos orientados a objetivos
Todo el mundo está enfocado en lograr sus metas, pero no todos parecen ser capaces de conseguirlo. De hecho, estudios han sugerido que sólo 8 de cada 100 personas tienden a alcanzar sus metas a largo plazo. Sin embargo, si sigues algunos de los mejores hábitos para alcanzar tus metas, aumentarán tus posibilidades de no convertirte en otra estadística.
49. Establece metas SMART
Es decir: Specific (Específicas), Mesurable (Medibles), Attainable (Alcanzables), Relevant (Relevantes) y Time Related (con un tiempo concreto de consecución).
50. Analiza tu objetivos
Tómate el tiempo para estudiar tus metas cada día. Si es necesario, fija metas diarias o hitos en tu camino hacia el logro de los objetivos más grandes y más absurdos.
51. Da seguimiento a tu progreso
Cuanto mejor veas cómo avanzas cada día, más probable será que logres tus metas con el tiempo.
52. Aprende algo nuevo
¿Qué puedes aprender hoy? Incluso si solo puedes ver una TED Talk o un video en YouTube para aprender algo más de un tema, hazlo.
53. Muestreo de objetivos
Visita la casa de tus sueños o toma esa prueba en el coche que siempre has querido tener. Recoge folletos y empieza a planificar para que sea más real.
54. Ten perspectiva
Piensa en lo lejos que has llegado. Imagina las vidas de los demás. Ten cierta perspectiva para que no te sientas frustrado mientras intentas alcanzar tus metas.
55. Usa mantras
Los mantras y pensamientos repetidos son poderosos. Utilízalos en tu búsqueda para alcanzar metas. Trabaja para volver a eliminar tus pensamientos negativos habituales.
56. Busca orientación
Consulta con otros que han alcanzado grandes objetivos. Pregunta y buca su guía. Te sorprenderás de cuántas personas se ofrecen para ayudarte.
Mejores hábitos de networking
La creación de redes de contactos es una parte importante del éxito. De hecho, como dice el refrán, eres a quien conoces.
57. Haz preguntas
No hables solo de ti mismo. Haz preguntas. Infórmate sobre la persona que vas a conocer.
58. Ve bien arreglado
Asegúrese de arreglarte todos los días. Báñate y vístete muy bien para poner tu mejor cara. Nunca se sabe lo que va a pasar o a quién te encontrarás que pueda ayudarte a cambiar tu vida.
59. Sé honesto
La honestidad es indispensable. No trates de hacer cosas sucias o prometer lo que no puede cumplir. Siempre cumple lo que acuerdas y entrega más siempre que puedas.
60. Añade valor
Encuentra maneras de agregar valor a la vida de otros. No busques algo a cambio.
61. Sé positivo
El pensamiento negativo puede quemarte toda la vida. Ser positivo. Haz que la positividad sea habitual en tu mente.
62. Sé social
Acércate a los demás. Habla con ellos aunque no se acerquen a ti. La mayoría de la gente es inherentemente tímida, y una vez que usted consigues romper el hielo, el mundo se llena de posibilidades.
63. Da elogios
Dar cumplidos es enorme. A la gente le encanta ser felicitado por lo que no debes descartar el poder de este hábito en el networking.
64. Sé útil
Encuentra maneras de ayudar a los demás. Haz preguntas y busca sinergias donde puedas apoyar para resolver un problema o llenar un vacío en sus vidas.
65. Presenta a la gente
Nunca sabes lo que puede salir de una introducción que haces.
66. Nutre tus contactos
No te limites a conocer personas y olvidarte de ellas semanas después. Mantente en contacto tantas veces como sea posible.
Mejores hábitos profesionales
Estos son algunos de los mejores hábitos que puedes implementar en tu carrera o en tu lugar de trabajo sin importar si eres dueño de tu propia empresa o trabajas para otra persona.
67. Llega temprano
Llega antes de la hora en la que debes estar. Puede que no obtenga beneficios inmediatos de esto, pero con el tiempo verás sus ventajas.
68. Toma la iniciativa
Si encuentras un área para mejorar, ve por ella. Sé proactivo y no esperes a que la gente te diga qué hacer.
69. Organiza tu espacio de trabajo
Pasa cinco minutos cada día organizando tu lugar. Incluso si es sólo un cajón o una estantería a la vez.
70. Sé sistemático
Crea directrices y sistemas que puedas aplicar todos los días.
71. Sé eficiente en el tiempo
Recuerda, nuestro tiempo es finito. Es limitado. No lo malgastes. Sé responsable contigo mismo, incluso si nadie más lo está siendo.
72. Resuelve un problema
Conviértete en un solucionador de problemas y busca situaciones que puedas situaciones que puedas mejorar todos los días. Ya se trate de la cadena de suministro, un tema con los clientes o cualquier otra cosa, encuentra dónde puedes mejorar algo de tu empresa y aborda esos problemas de frente. No los ignores.
73. Da seguimiento
Sé responsable ya da seguimiento con la gente todos los días para ver cómo se está moviendo tu equipo.
74. Sé preciso
La precisión es crucial en los negocios. Los errores son costosos, tanto desde un punto de vista temporal como financiero. Haz su mejor esfuerzo para duplicar y triplicar tu trabajo siempre.
75. Sé rápido
No pierdas tiempo ni hagas las cosas más despacio de lo que sabe que pueden ser. Por supuesto, no sacrifiques la precisión por la velocidad.
76. Escribe de forma legible
Practica buenas habilidades de escritura. Desde tu ortografía hasta tu gramática. Es importante en los negocios y refleja el tipo de persona que eres.
77. Sé exhaustivo
Siempre busca hacer tu trabajo el 110% perfecto.
78. Asume la responsabilidad
Si cometes errores, acéptalos. Si haces algo bien, “cacaréalo”.
79. Sé amable
Nunca descartes la importancia de ser amigable con los demás. No se trata de ser falso, sino simplemente amable.
80. Sé educado
Que sea un hábito. Pide disculpas e implementa este hábito cuando sea necesario.
Mejores hábitos organizacionales
De hecho, los estudios han sugerido que el desorden físico puede alejarnos de nuestras metas. Recuerda: casa limpia, mene limpia.
81. Dale un hogar a todo
Pasa un poco de tiempo cada día dando a las cosas un hogar, un lugar donde puedas devolverlos después de haberlos usado.
82. Organiza en secciones
Comienza con un cajón aquí y un estante allá y así, metódicamente, sigue hasta que todo está organizado, incluso el escritorio de tu computadora y sus carpetas.
83. Limpia a medida que avanzas
Limpie en secciones. Después de usar la ducha, límpiala una vez por semana, o el baño o la cocina, o en cualquier otro lugar según sea el caso.
84. Utiliza un calendario
Implementa un sistema de calendario para mantenerte organizado día a día con actividades específicas por semana.
85. Haz listas
Siempre crea listas para todo lo que tiene que hacerse. Da seguimiento a las tareas pendientes.
86. No pospongas
Sigue la regla de los 15 minutos. Pon el temporizador en tu teléfono y durante 15 minutos aborda aquella has estado posponiendo.
87. Desprecia a tu crítico interno
Todos tenemos una voz negativa en nuestras mentes. Pero cuanto mejor deseches a tu crítico interno, más progreso vas a hacer en una variedad infinita de áreas de tu vida.
88. Sé decisivo
Sé decisivo con lo que quieres y persíguelo con una energía implacable.
89. Sistematiza tu correo electrónico
Utiliza filtros, carpetas y reglas para sistematizar el correo electrónico que aparece en tu bandeja de entrada.
90. Quita el spam de tu bandeja de entrada
Al igual que el desorden físico, el desorden digital también puede ser una distracción.
91. Revisa y prioriza
Distingue qué es lo más importe en tus pendientes y dedícale la energía correcta para lograrlo.
Los mejores hábitos de espiritualidad
La espiritualidad y nuestra conexión con el universo son elementos importantes del éxito en la vida. Si crees en Dios, Alá, Buda o la unidad espiritual que nos une a todos, los siguientes hábitos son algunos de los mejores que puedes implementar para mantenerte centrado y en paz.
92. Da algo a alguien
Sé generoso. No busques cosas a cambio. No se trata sólo de donar dinero. Dona tu energía o algo tangible que ayude a los necesitados.
93. Di 'sí'
Nunca se sabe lo que sucederá cuando sales de tu zona de confort. No exageres, pero di “sí” a las cosas de vez en cuando.
94. Visualiza las posibilidades
Piensa en abundancia y desestima la escasez a medida que surja en tu mente.
95. Cuenta sus bendiciones
Sé agradecido. Tienes mucho en este mundo. No importa lo pequeño que sea, cuenta tus bendiciones diariamente.
96. Acepta a los demás
Sé abierto. Perdona y deja vivir. No te aferres a los rencores. Y si alguien es diferente a ti, está bien. Todos somos únicos, no importa lo que parezca en el exterior. Todos provienen de la misma fuente.
97. Ríe un poco
La risa es saludable. No tomes todo tan en serio. Ríe cada día sin importar cuál sea tu situación actual.
98. Huele las rosas
Sí, literalmente huele las rosas. Encuentra la belleza en las cosas más simples de la vida que todos tomamos por sentado. Este mundo realmente es un milagro.
99. Sonríe genuinamente
Nuestra fisiología afecta nuestra psicología. Así que sonríe genuinamente y mira cómo tu vida se transforma.
100. Busca una congregación
Conéctate con otros y con un poder superior. No se trata solo de una religión, sino de encontrar personas con valores en común.
101. Dona tu tiempo
Da tu tiempo a los necesitados. Ayuda donde puedas. Ofrece apoyo incluso si eres rechazado al principio.