5 usos que puedes darle a tu crédito Infonavit

Grow Your Business, Not Your Inbox
El Infonavit ofrece diferentes opciones para usar tu crédito hipotecario, no solamente para comprar como muchos piensan, así que te invitamos a analizar los siguientes usos que le puedes dar a tu crédito.
1. Comprar
Puedes usar tu crédito para comprar una vivienda nueva o usada, así como una vivienda hipotecada con el Infonavit. En caso de que tu objetivo sea comprar una vivienda nueva o usada, ya sea en algún conjunto habitacional o en el mercado abierto con un particular, la vivienda debe estar registrada en el Registro Único de Vivienda (RUV).
2. Construir
Si eres dueño de un terreno y quieres construir tu vivienda esta opción es para ti. Es posible usar una parte del crédito para poner el terreno a tu nombre, inscribirlo ante el Registro Público de la Propiedad, o bien, subdividir predios. El monto con el que podrás hacerlo se tomará de tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda y dependerá de tu salario.
3. Ampliar o remodelar
Para gozar de éste beneficio la remodelación debe tener un costo menor al 65% del valor del inmueble. Podrás arreglar daños que impliquen construir muros, columnas, trabes o losas, o hacer demoliciones y cargas adicionales no previstas.
4. Pagar mi hipoteca
Ésta forma de usar tu crédito aplica en caso de que lo tengas con una entidad financiera distinta al Infonavit, y te sirve para pagar tu hipoteca por medio de transferencia electrónica, a una cuenta de depósito bancario en un máximo de cinco días hábiles de firmada la escritura.