Pfizer ya solicitó a la Secretaría de Salud la autorización para distribuir su vacuna en México, confirmó Marcelo Ebrad

Entrepreneur's New Year’s Guide
Según informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, la Secretaria de Salud (SSa) ya recibió la solicitud correspondiente para que la vacuna desarrollada por Pfizer sea autorizada y distribuida en México. Lo cual significa una “buena noticia para todos”, comentó el canciller a través de su cuenta de Twitter.
Confirma la Secretaría de Salud ya se recibió solicitud de autorización de la vacuna desarrollada por Pfizer tal y cual lo había comprometido esa empresa. Buena noticia para todos.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 27, 2020
Cabe mencionar que, de ser aprobada, las dos dósis de las que se compone esta vacuna podrían ser aplicadas a 17 millones de mexicanos. Y aunque, se deseaba que la distribución comenzara en diciembre, Pfizer informó que espera recibir la aprobación en dicho mes para dar inicio a la repartición a partir del mes de enero.
Así, mientras se lleve a cabo la etapa de aprobación, la SSa trabajará en conjunto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para garantizar la seguridad y eficacia que Pfizer ha prometido.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, señaló que la regulación sanitaria corresponde a la Cofepris; mientras que la SSa será la encargada del diseño, la operación y la supervisión del Sistema Nacional de Salud, dentro del cual está incluido el Programa Nacional de Vacunación (y que contempla la aplicación de la vacuna contra COVID-19).
No obstante, uno de los mayores retos que afronta esta vacuna, de acuerdo con Hugo López Gatell, es que necesita permanecer congelada a 70 grados bajo cero y ningún país cuenta con la tecnología para mantener una red de distribución a esa temperatura.
Empero, según el subsecretario, la misma farmacéutica “tiene un recurso tecnológico que puede ser útil” y que consiste en cajas de congelación avanzada, que pueden permanecer a menos de 20 grados. Por ello, las autoridades mexicanas han mantenido conversaciones con Pfizer para tratar de integrar dicho recurso durante la distribución, en caso de que ésta se autorice.