Elon Musk se despide (irónicamente) del metaverso Grandes empresa decidieron eliminar su división del metaverso, con el objetivo de enfocar su mirada en la inteligencia artificial.

Por Entrepreneur en Español

The Washington Post | Getty Images

Las grandes empresas parecen haber enviado un mensaje claro y contundente: llegó el fin del metaverso.

Hace poco tiempo, el metaverso se presentó como una gran novedad en el sector tecnológico.

Este es un mundo alternativo virtual, en el que los usuarios interactúan a través de avatares, utilizando dispositivos electrónicos inmersivos como auriculares y gafas.

De la mano de Mark Zuckerberg, dueño de Instagram y Facebook y principal impulsor del metaverso, el concepto fue creciendo a medida que integraba criptomonedas, NFT's (tokens no fungibles) y otros productos relacionados.

Pero el hype del metaverso no llegó tan lejos, pues fue desplazado por la inteligencia artificial (IA), que es vista por algunos como una revolución tecnológica superior a la del Internet.

Lo anterior ha abierto la puerta a una nueva era dominada por la inteligencia artificial. La transformación de la vida por parte de la IA se ha popularizado con el chatbot ChatGPT, que ha revolucionado por completo la forma de crear contenidos y la búsqueda en Internet.

Esto ha provocado que gigantes de la industria, como Meta y Disney, hayan decidido acabar con el metaverso y hayan convertido a la IA en su prioridad.

Mark Zuckerberg sucumbió y tuvo que dejar de lado el metaverso, pese a que era su apuesta, mientras que Elon Musk, quien nunca creyó en este concepto, ya se despidió de él y, como es su estilo, lo hizo de una manera irónica.

El dueño de empresas como Tesla, Twitter y Space X comparó el metaverso con una enfermedad que infectó al mundo que ahora está en proceso de recuperación.

Y es que Elon Musk celebró el final del metaverso luego de que Disney redujo drásticamente los costos en su división de metaverso, de acuerdo con The Wall Street Journal.

El multimillonario aprovechó esta oportunidad para finalmente pasar la página del metaverso.

"La naturaleza se está curando", dijo al referirse al informe de medio.

Wavy Line
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

5 consejos para lanzar un negocio mientras trabajas de tiempo completo

Lanzar un negocio mientras trabajas de 9 a 5 no es fácil. Es un camino común para quienes quieren emprender, pero no está exento de desafíos.

Noticias

El riesgo de extinción de la especie humana a causa de la inteligencia artificial y otras 4 noticias destacadas de la semana

La periodista Yohanna Mendoza nos presenta los temas principales que fueron tendencia esta semana pasada en Entrepreneur en Español.

Emprendedores

¿Cómo conviertes a tus empleados en solucionadores de problemas? Esta fórmula de 3 pasos te puede ayudar

Como líderes, necesitamos resolver problemas de nuestra empresa de manera efectiva. Con frecuencia tenemos la urgencia de solucionarlo todo rápidamente, pero ¿es realmente sostenible ese sistema de resolución de problemas?

Noticias

9 rasgos que todo líder del siglo XXI necesita

Estos tiempos exigen un conjunto especial de habilidades de liderazgo. ¿Los tienes?

Noticias

Conoce a Minerva, el modelo de inteligencia artificial capaz de resolver complejas operaciones matemáticas

Desarrollado por Google, el modelo entiende, razona y da solución a problemas que implican un razonamiento cuantitativo que habitualmente se le dificulta a la inteligencia artificial.

Emprendedores

Nilus, la startup que usa tecnología para combatir el desperdicio de alimentos y el hambre

Cada año se desperdician alrededor de 1,300 millones de toneladas de alimentos en el mundo; bien utilizado, dicho desperdicio podría reducir una de las principales problemáticas de la desigualdad en América Latina.