Alexa renueva su voz e incorpora todo el poder de la inteligencia artificial La popular bocina de Amazon se renueva para ofrecer un servicio más conversacional y llevar a la empresa al campo de la IA.

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

fabioderby | Getty Images

Llevamos casi una década hablando con Alexa. El 6 de noviembre de 2014 Amazon presentó sus dispositivos Echo, empoderados por Alexa, un asistente virtual capaz de responder a nuestras órdenes verbales para poner música, platicarnos cómo va a estar el clima, consultar el marcador de un partido de baseball o incluso contarnos un chiste.

La bocina fue uno de los primeros objetos que integramos a nuestros hogares bajo la etiqueta del internet de las cosas (IoT). Y vaya si ha tenido éxito: según Statista a la fecha se han vendido 94 millones de unidades y para el 2025 esta cifra rebasará los 130 millones.

Ahora Amazon ha anunciado que Alexa evoluciona gracias a la inclusión de un modelo de lenguaje grande (LLM por sus siglas en inglés) sumándose al boom de la inteligencia artificial (IA) y prometiendo conversaciones más humanas y un mejor servicio para los millones de usuarios.

El anuncio lo hizo David Limp, vicepresidente senior de Amazon en un evento celebrado en las instalaciones de la empresa a las afueras de Washington D.C.

Según Venture Beat en el evento se presentó a la nueva versión de Alexa como "más inteligente, más conversacional". Además, se habló de un cambio en la ya emblemática voz para hacerla más "realista" y "casual".

Con la inclusión del LLM a Alexa, Amazon le entra de lleno al mercado de la IA. Y a pesar de que está llegando casi un año después de la aparición de ChatGPT, la empresa asegura que la espera ha valido la pena.

Según Limp, Alexa ahora no solo dará respuesta a las preguntas de los usuarios y obedecerá órdenes, sino que también puede ayudar con la generación de contenido y redacción de documentos, por ejemplo, correos electrónicos.

Uno de los cambios importantes es que el dispositivo ahora es capaz de saber cuando le hablas, sin necesidad de decir su nombre antes de cada interacción.

La nueva versión de Alexa Echo pronto estará disponible en los Estados Unidos con una versión de prueba. No se han dado detalles en torno a la liberación de la versión final ni para otros territorios.

Relacionado: Alexa, el asistente virtual de Amazon, ahora podría hablar con la voz de tu ser querido

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Temas relacionados

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

¡Todo el poder! OpenAI libera un plugin para vincular ChatGPT con Canva

La extensión te permitirá darle instrucciones al chatbot de inteligencia artificial para que trabaje los diseños que ya tienes creados en la plataforma.

Emprendedores

Los 5 malos hábitos de los emprendedores exitosos

Lo que inicialmente te dio impulso y éxito puede ser lo que te lleve al estrés crónico, la abrumación y el agotamiento a medida que tu negocio crece. Mantente atento a estas cinco señales de advertencia.

Emprendedores

El arte de redefinir tu camino: la increíble historia de Mansour Bahrami

A veces las cosas no salen como uno espera y hay circunstancias que alteran nuestro destino. La historia de este tenista nos enseña una cosa: si tienes un sueño, ¡persíguelo!