Apple recibe la patente para fabricar un smartphone plegable Diversos analistas anticiparon que la empresa lanzaría el dispositivo en 2025. Esto es lo que sabemos al respecto.

Por Entrepreneur en Español

JOSEP LAGO | Getty Images

La idea de que en algún momento Apple fabrique un teléfono celular plegable no es nueva. Desde hace años hay reportes periódicos de que la empresa de Cupertino planea montarse en la tendencia de los smartphones plegables con un nuevo dispositivo.

En abril de 2022 Ming-Chi Kuo, analista internacional de la marca, predijo que la empresa presentaría el teléfono en 2025. "Esperaba que Apple lanzara un iPhone plegable tan pronto como en 2024 en mis informes del año pasado, pero ahora está claro que esta predicción debe revisarse. Predigo que Apple puede lanzar su primer producto plegable en 2025 como muy pronto, que puede ser un iPad plegable o un híbrido entre el iPad y el iPhone", escribió en Twitter.

Con el anuncio de que la Oficina de Patentes de los Estados Unidos le ha otorgado a Apple una patente para desarrollar un "dispositivo electrónico plegable" con sensores de tacto, el sueño de muchos podría hacerse realidad.

En la patente se describe al dispositivo y se habla de que ofrecerá al usuario múltiples puntos de control (no solo en la pantalla) para operar la cámara o el nivel de volumen de los audífonos. También contará con puertos para conectar mandos externos como joysticks, micrófonos, teclados y otros accesorios.

Aunque ya existen varios modelos de smartphones plegables en el mercado, entre ellos el Galaxy Z Flip 4 y el Galaxy Z Fold 4 (el favorito de Bill Gates) ambos de Samsung, lanzar un dispositivo de este tipo podría ayudarle a Apple a darle un impulso a las ventas del iPhone que han venido perdiendo potencia y disminuyeron un 11.2% en 2022.

El hecho de que Apple haya recibido la patente para fabricar un dispositivo plegable no significa que realmente lo hará. Pero para los fans de la marca, soñar no cuesta nada.
Wavy Line
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Tecnología

¿Qué carrera estudiar en la era de la inteligencia artificial? Estas son las recomendaciones que nos dio ChatGPT

Le preguntamos a la herramienta desarrollada por OpenAI qué carrera estudiar y qué competencias desarrollar en esta nueva era digital y esto es lo que nos dijo.

Estrategias de crecimiento

9 razones por las que aún no has logrado esa meta

¿Qué te impide hacer realidad tus sueños?

Emprendedores

Esta neuropsicólogo revela una forma 'contraintuitiva' de combatir cualquier relación tóxica

Julia DiGangi, autora de 'Energy Rising', nos dice cómo trabajar las dinámicas de relación más difíciles.

Noticias

Creadores de OpenAI ven a la inteligencia artificial superando a los humanos en diez años

Los creadores de ChatGPT se dijeron preocupados ante la manera en la que la IA podría desplazar a las personas.

Tecnología

¿Cómo pueden las empresas usar ChatGPT para hacer marketing de contenidos?

Lee este artículo para saber cómo ChatGPT está revolucionando la creación de contenido y descubre cómo puedes mejorar tus esfuerzos en esta área.

Tecnología

ChatGPT para viajar: ¿puede la inteligencia artificial planificar tus próximas vacaciones?

Descubre cómo ChatGPT, el asistente virtual impulsado por la IA, puede ayudarte a planificar tus próximas vacaciones. Desde vuelos hasta alojamiento, deja que ChatGPT sea tu guía.