Crean una inteligencia artificial capaz de predecir la muerte de una persona Dicho estudio fue realizado por investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca.

Westend61 | Getty Images

Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca ha desarrollado una inteligencia artificial (IA) llamada life2vec, que es capaz de predecir con un asombroso 78% de efectividad si una persona morirá en los próximos cuatro años.

De acuerdo con National Geographic, este modelo utiliza técnicas de deep learning (enseñar a las máquinas a hacer tareas humanas) y se basa en una extensa base de datos que abarca más de seis millones de individuos.

El estudio, llevado a cabo entre 2008 y 2016, analizó datos relacionados con estudios, empleo, informes médicos y rasgos de personalidad. Los resultados obtenidos cuatro años después, en 2020, revelaron la precisión del modelo.

El profesor Adolfo Sanz de Diego, uno de los investigadores líderes, señaló que life2vec demuestra cómo la inteligencia artificial evoluciona constantemente, llegando incluso al punto de prever la muerte.

Según Wired, el sistema de deep learning empleado en este estudio utiliza un innovador sistema de filtrado adaptado a las circunstancias vitales de cada individuo.

El profesor Sanz de Diego explicó que este marco permite a los investigadores descubrir mecanismos potenciales que afectan los resultados de la vida, así como posibilidades para intervenciones personalizadas.

El estudio realizado por la Universidad Técnica de Dinamarca se enfocó en la población de entre 35 y 65 años, considerada estadísticamente más difícil de predecir en términos de mortalidad.

Además, se dio a conocer que life2vec no utiliza datos numéricos directos, sino que adapta y filtra la información según las circunstancias vitales de cada persona analizada.

Los investigadores sostienen que esta tecnología podría revolucionar la medicina y la salud al identificar riesgos comunes y permitir intervenciones preventivas.

Sin embargo, este avance en la inteligencia artificial también plantea un debate ético sobre la disposición de las personas a conocer cuánto tiempo les queda de vida: ¿estamos listos para enfrentar la realidad de nuestra propia muerte?

Relacionado: El futurólogo Ray Kurzweil cree que para 2030 los seres humanos podríamos erradicar la enfermedad y alcanzar la inmortalidad
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Mark Zuckerberg apuesta por amigos virtuales para combatir la soledad

El fundador de Facebook plantea que los vínculos emocionales pueden ser sustituidos por inteligencia artificial.

Noticias

¿La IA reduce la capacidad de pensar? Estudio alerta sobre efectos de ChatGPT

La investigación introdujo el concepto de "deuda cognitiva" y muestra que el uso de herramientas de IA como ChatGPT debilita la memoria.

Tecnología

10 periodistas healthtech para seguir de cerca esta industria

Estos diez periodistas expertos en HealthTech que brindan sus conocimientos y nos explican cómo convivir y adaptarnos a esta nueva era donde se combina lo mejor de la salud y de la tecnología.

Noticias

Productividad laboral en crisis: el 40% del trabajo no genera valor real

Un estudio alerta sobre el exceso de tareas sin impacto real y la necesidad de rediseñar el trabajo.