Keith Rabois asegura que durante años Google y Meta contrataron a personal para "no hacer nada"

El CEO de OpenStore se refirió a la ola de despidos masivos en las empresas tecnológicas y sentenció que muchas contrataciones se hicieron más por vanidad que por necesidad.

learn more about Entrepreneur en Español

Por Entrepreneur en Español

Bloomberg | Getty Images

Las cosas no pintan bien para los trabajadores de las empresas del sector tecnológico. Desde el último trimestre del 2022 se ha desatado una oleada de despidos que no parece tener fin.

La llegada de Elon Musk a Twitter motivó el despido de todo el equipo directivo que sirvió como antesala a un recorte masivo. Antes de que Musk adquiriera la red social, esta contaba con cerca de 7,500 trabajadores; hoy solo quedan 2,000.

Alphabet (la filial de Google y YouTube) recortó 10,000 puestos de trabajo en enero y hay rumores de recortes adicionales en Meta, pese a que Mark Zuckerberg se vio obligado a recortar al 13% de su personal (más de 11,000 empleados) en noviembre del año pasado.

Ahora Keith Rabois, actual CEO de OpenStore y quien surgió de PayPal, ha dicho que por vanidad las tecnológicas se dedicaron a contratar a más gente de la que en realidad necesitaban.

Al presentar en un evento de la empresa bancaria Evercore, Rabois responsabilizó a las empresas de la actual ola de despidos. Según el ejecutivo un alto número de contrataciones se hicieron por vanidad, pues en realidad los empleados no tenían mucho trabajo que resolver: "No hay nada que estas personas puedan hacer, en realidad, todo es un trabajo falso. Ahora que eso está siendo expuesto, ¿qué hacen realmente estas personas, van a las juntas?"

Según Rabois, un gran número de contrataciones se hicieron más por vanidad de ver a la empresa crecer que por una necesidad real de contar con talento para resolver problemas al interior de la empresa.

Durante su intervención en el evento el empresario elogió a Elon Musk y los recortes que ha hecho para operar Twitter optimizando al máximo sus recursos: "La gente está viendo a Elon y Twitter y él claramente está dando un ejemplo, tal vez sea un ejemplo extremo".

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Noticias

OpenAI publica estudio con la lista de profesiones amenazadas por ChatGPT y la inteligencia artificial

En un estudio realizado por la organización y la Universidad de Pennsylvania se enumeran los empleos que mayor riesgo corren de ser reemplazados por la nueva tecnología.

Noticias

¿Podría ser cierto?: Blockbuster podría estar insinuando un regreso sorpresa

La empresa ha cerrado todas sus tiendas excepto una en Bend, Oregonn en Estados Unidos.

Emprendedores

Estos son los 8 mejores negocios para emprender según la inteligencia artificial

Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.

Emprendedores

De la idea al emprendimiento: la historia detrás de hey, hom! y el mapa virtual con datos de 2,000,000 de inmuebles en la Ciudad de México

Hace más de una década los hermanos Telleria pensaron en crear un mapa virtual que sirviera como herramienta al sector inmobiliario en México. Esta es su historia.

Tecnología

¿Cómo empezar tu empresa con inteligencia artificial en menos de una hora?

Las herramientas de inteligencia artificial pueden ayudar a los fundadores y startups a generar nuevos conceptos e investigar el potencial del mercado.