La cantante Grimes dará el 50% de las ganancias a quienes generen música nueva utilizando su voz y la inteligencia artificial En lugar de resistirse a la nueva tendencia, la artista la hace suya y lanza una interesante propuesta a su seguidores.

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

Theo Wargo | Getty Images

Comienzan a aparecer nuevas canciones interpretadas por nuestros artistas favoritos, pero hay un pequeño problema: en verdad no son ellos.

Gracias a diversas herramientas impulsadas por la inteligencia artificial (IA) los usuarios están creando piezas musicales que emulan a la perfección lo que hacen sus artistas favoritos. Sucedió la semana pasada con una supuesta colaboración entre Drake y TheWeeknd y a esa obra le siguieron otras más.

El fin de semana apareció un álbum completo con temas interpretados por Travis Scott bajo el nombre de UTOP-AI, aunque en verdad no se trataba del artista.

Mientras los sellos discográficos están al acecho de este nuevo tipo de plagio, pidiendo a las plataformas como YouTube, TikTok o SoundCloud que los eliminen casi en el momento en el que son publicados y revisando el marco legal para proteger a las voces de sus artistas, hay quien ve en la nueva tendencia una oportunidad para hacer negocios.

La cantante Grimes, expareja de Elon Musk, ha dado permiso a los creadores de este nuevo tipo de música para que utilicen su voz. La artista publicó un tuit en el que dice: "Dividiré el 50% de las regalías de cualquier canción exitosa generada por IA que use mi voz. El mismo trato que haría con cualquier artista con el que colabore. Siéntanse libres de usar mi voz sin penalización. No tengo sello (discográfico) ni obligaciones legales".

¿De vuelta a los días de Napster?

El momento, la reticencia y el temor de las disqueras por el modo en que la inteligencia artificial pueda afectar a su mercado nos hacen recordar los días de Napster. Cuando en 1999 apareció una plataforma peer­-to-peer que permitía a los usuarios compartir los archivos musicales que tenían en sus computadoras, los sellos discográficos pusieron el grito en el cielo y no descansaron hasta que lograron tumbar a la plataforma en el 2002.

Pero los usuarios siguieron compartiendo archivos por la facilidad que les daba a acceder a nueva música ya poder escuchar un sencillo sin tener que comprar todo el álbum. Fueron Apple y Steve Jobs los que se dieron cuenta de la enorme oportunidad que la tecnología suponía para la distribución musical y revolucionaron al mundo con iTunes.

Es lógico que con la llegada de toda nueva tecnología nos resistamos y busquemos el modo de bloquearla para que no altere el seguro mundo que ya conocemos. Pero la inteligencia artificial llegó para quedarse. No se va a ir y lo que debemos de hacer es abrazarla, comprenderla y buscar la forma de utilizarla para idear nuevas maneras de llegar y cautivar a nuestras audiencias, clientes y seguidores.

Así como lo está haciendo Grimes.
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Temas relacionados

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Consultoría

Cómo escribir un PitchDeck exitoso para atraer inversionistas en 2024

En un entorno económico desafiante, conseguir inversores para tu startup en 2024 es más difícil que nunca. Te damos algunos consejos para redactar un pitch exitoso.

Emprendedores

Este es el mal hábito laboral que podría estarte robando 72 días de tu tiempo cada año

Te decimos cómo saber si eres culpable y cómo recuperar esos preciosos días.

Estilo de vida

8 formas de recibir un cumplido con gracia

Todo el mundo quiere elogios, pero las personas agradables suelen ser inadvertidamente groseras cuando los reciben.