"La época más peligrosa en décadas": CEO de JP Morgan Chase se muestra preocupado ante el conflicto entre Israel y Hamas Jamie Dimon habló del impacto que el conflicto armado podría tener en una ya afectada economía mundial.

Bloomberg | Getty Images

Las palabras de Jamie Dimon, el CEO de JP Morgan Chase, no son alentadoras. Según el ejecutivo vivimos en la época más peligrosa en décadas. Pese a los buenos resultados presentados en la más reciente revisión trimestral del banco, Dimon se mostró preocupado ante el actual panorama de un mundo azotado por una guerra ya añeja (la que se libra entre Ucrania y Rusia) y una nueva y efervescente (la que se libra desde hace seis días entre Israel y el grupo terrorista Hamas).

JP Morgan Chase es el banco más grande de Estados Unidos y, según Refinitiv, reportó ganancias de $4.33 dólares por acción, muy por encima de los $3.90 que los analistas esperaban. Los ingresos de la institución superaron los $39,900 millones de dólares, rebasando los $39,570 que se habían pronosticado.

El banco informó de una caída del 6% en los ingresos de banca de inversión durante el tercer trimestre de 2023 y, debido a una menor actividad de suscripción de acciones y deuda, las tarifas de banca de inversión disminuyeron un 3%. Además, los depósitos cayeron un 4% en relación con el mismo periodo del año pasado.

Ante el actual panorama geopolítico, Dimon comentó a CNN que los ejecutivos de los bancos norteamericanos están "escalando el muro de la preocupación", pero explicó que los mercados pueden mantenerse fuertes pese a la incertidumbre y las malas noticias. Explicó que su labor es "estar preparados para resultados potenciales que no esperas".

Además, Dimon destacó que los mercados laborales ajustados y los niveles elevados de deuda gubernamental podrían mantener la inflación en niveles altos durante un período prolongado, lo que podría llevar a aumentos adicionales en las tasas de interés. En el pasado el ejecutivo ha dicho que la Reserva Federal podría no haber terminado con su política agresiva de incrementos en las tasas de interés destinada a combatir la inflación elevada. Existe la posibilidad de que el banco central continúe elevando las tasas en 1.5 puntos porcentuales adicionales, alcanzando el 7%.

Según CNN, los economistas de JPMorgan Chase ahora sugieren que es más probable que la economía experimente una desaceleración gradual en lugar de una recesión.

Dimon subrayó que su actual preocupación es la situación geopolítica y el impacto que la nueva guerra en medio oriente tendrá en la economía.

Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) declaró en una reunión del Fondo Monetario Internacional en Marruecos que, de no resolverse rápidamente, el conflicto entre Israel y Hamas tendrá un "impacto realmente grande" en los flujos comerciales debilitados por el aumento en las tasas de interés, la tensión en el mercado inmobiliario chino y la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania.

Relacionado: ¿Jornadas laborales de 3.5 horas? Para el CEO de JP Morgan será posible gracias a la inteligencia artificial
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Juez dictamina que Elon Musk y DOGE violaron la ley

El Departamento de Eficiencia Gubernamental enfrenta un revés judicial tras el cierre acelerado de la agencia humanitaria USAID.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Tecnología

El Nvidia GTC 2025 dará pistas sobre el futuro de la IA, ¿cuál es la situación de esta tecnología en Latinoamérica?

Mientras Estados Unidos y China se disputan el liderazgo de la IA, América Latina está llamada a desempeñar un papel clave en el avance de esta tecnología.