La estafadora Anna Sorokin expondrá y venderá los cuadros que ha pintado en prisión La mujer cuya vida inspiró una serie de Netflix tiene listo su próximo movimiento: una exposición para mostrar y vender los cuadros que ha pintado en prisión.

Por Entrepreneur Staff

TIMOTHY A. CLARY | Getty Images

Una cosa hay que reconocerle a Ana Delvey: sabe cómo llamar la atención. La mujer que inspiró la serie Inventado a Anna en Netflix y que fingió ser la heredera de multimillonaria fortuna de un magnate alemán, se encuentra actualmente recluida en una prisión en el estado de Nueva York esperando su deportación a Alemania. Bajo el nombre de Anna Sorokin, consiguió engañar a amigos, bancos y hoteles y vivir como si efectivamente fuera una multimillonaria al menos durante un lustro.

Hace una semana se inauguró en Nueva York la exposición "Free Anna Delvey" en la que se podían ver recreaciones de cinco de los cuadros que la mujer ha pintado durante el encierro junto a obras de otros artistas que le rinden tributo a la estafadora. La muestra fue creada y curada por Alfredo Martínez, un artista colombiano que pasó un par de años en prisión por haber falsificado la obra de Jean-Michel Basquiat. Luego de ver algunos cuadros de Anna en su cuenta de Instagram, Martínez entró en contacto con ella y juntos empezaron a planear la exposición que duró una semana y que captó la atención del público.

Ahora Sorokin ya planea el siguiente paso: la mujer ha anunciado que en abril montará una exposición en la que se exhibirán entre 15 y 20 cuadros originales que ha pintado en prisión y que los pondrá a la venta. Los expertos estiman que cada uno podría venderse en $10,000 dólares aproximadamente.

En una entrevista concedida a Forbes, Chris Martine, el curador de la obra declaró que los cuadros son una mezcla de "bocetos de moda y dibujos animados" y que representan "su lado de la historia". Las obras están hechas a lápiz y bolígrafo en papel acuarela, pues son los materiales de los que la mujer dispone en prisión.

LOS ORÍGENES DE ANNA

La verdadera Anna nació en Rusia el 23 de enero de 1991 en el seno de una familia de clase trabajadora. Durante años su padre se ganó la vida como chofer de camiones y su madre trabajando en una tienda de conveniencia. Cuando tenía 15 años la familia emigró a Alemania. A los 19 años la joven decidió mudarse a París para estudiar moda y de ahí se trasladó a Nueva York, en donde desplegó la narrativa de su lujosa vida.

La historia de Anna llamó la atención de Netflix y aunque la mujer está detenida hay reportes de que el gigante del streaming le pagó más de $300 mil dólares para poder producir Inventando a Anna; además la mujer prepara un podcast y una película documental en los que narra su versión de los hechos. Su perfil en Instagram tiene más de 900 mil seguidores.

Sigue las redes sociales de Entrepreneur en Español y no te pierdas ni una historia: Facebook y Twitter.

Wavy Line
Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Noticias

Esto es lo que dice la Ley Laboral sobre responder a tu jefe mensajes fuera de tu horario laboral en México

De acuerdo con las leyes mexicanas, los jefes no tienen permitido escribirles a los trabajadores fuera del horario laboral.

Emprendedores

3 formas de crear múltiples (y abundantes) flujos de ingreso

Aquí te presento tres maneras de crear múltiples flujos de ingreso. Estas estrategias requieren de esfuerzo y recursos, pero tienen un significativo potencial financiero.

Tecnología

Whisper, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI para convertir archivos de audio a texto

Los creadores de ChatGPT y DALL-E 2 también tienen una herramienta que simplificará tu vida cuando necesites convertir grabaciones de audio a texto.

Tecnología

Re;memory, la plataforma que te permite "hablar" con personas fallecidas haciendo uso de la inteligencia artificial

La plataforma desarrollada por DeepBrain AI, permite a las personas volver a tener contacto con sus seres queridos fallecidos… aunque sea de manera virtual y apoyada por la inteligencia artificial.

Noticias

Estos son los mejores meses, días y horarios para publicar videos de YouTube

Siempre que sea posible, apunte al jueves o viernes entre las doce del día y las tres de la tarde.

Estilo de vida

8 formas de recibir un cumplido con gracia

Todo el mundo quiere elogios, pero las personas agradables suelen ser inadvertidamente groseras cuando los reciben.