La inteligencia artificial que demostró su potencial jugando Minecraft Un equipo de expertos desarrolló un programa que es capaz de superar diferentes niveles del videojuego Minecraft.

Por Entrepreneur en Español

SOPA Images | Getty Images

Un equipo de investigadores de Caltech, Stanford, la Universidad de Texas y Nvidia ha desarrollado un software llamado Voyager, que tiene la capacidad de jugar a Minecraft con los conocimientos y la inteligencia artificial proporcionados por GPT-4.

De acuerdo con los investigadores, Voyager es capaz de recordar y mostrar una "excepcional destreza jugando a Minecraft", obteniendo tres veces más objetos, viajando dos veces más lejos y desbloqueando hitos 15 veces más rápido que los agentes de software anteriores de última generación.

"Voyager es capaz de utilizar la biblioteca de habilidades aprendidas en un nuevo mundo de Minecraft para resolver tareas novedosas desde cero, mientras que otras técnicas tienen dificultades para generalizar", mencionaron los expertos.

Voyager escribe un programa con GPT-4 para lograr un objetivo y utiliza los comentarios del entorno del juego y los posibles errores de Javascript para mejorar el programa con GPT-4.

De esta manera, Voyager construye gradualmente una biblioteca de habilidades y almacena programas exitosos en una base de datos vectorial. Las habilidades complejas se construyen a partir de habilidades más simples.

Para explorar el diverso mundo de Minecraft, el equipo utiliza un plan de estudios automatizado que sugiere tareas de exploración adecuadas, según las habilidades actuales del agente y el estado actual del mundo. Por ejemplo, el agente aprende a recolectar arena y cactus en un desierto antes de excavar en busca de hierro.

La biblioteca de habilidades creada por Voyager también es compatible con MineDojoo, un agente creado por Nvidia, que tiene el objetivo de hacer más fácil el jugar Minecraft y que interpreta un mensaje escrito para llevarlo a cabo.

Actualmente, Voyager solo se basa en texto y no puede ver lo que sucede en el mundo de bloques. Eso significa que por ahora no puede construir casas. Sin embargo, en un experimento inicial, el equipo se apoyó en usuarios humanos para darle al agente retroalimentación visual, de modo que pudiera, por ejemplo, aprender a construir casas y portales.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Tecnología

Mark Zuckerberg y Priscilla Chan pretenden erradicar las enfermedades del mundo para el año 2100 con ayuda de la inteligencia artificial

El cofundador de Facebook y su esposa buscan usar la IA para mejorar la medicina en los próximos años.

Emprendedores

Emprendedor o ejecutivo: así es sobrevivir en una startup

En el mundo de las startups, elegir entre ser emprendedor o ejecutivo es crucial. Exploramos las ventajas, desafíos y cómo tomar la decisión adecuada para tu carrera.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

El ciberataque que llevó a la polémica decisión de sugerir la eliminación de servicios en la nube y otras 4 noticias destacadas de la semana

Descubre las noticias más destacadas de la semana, desde el hackeo masivo en Colombia que llevó a la polémica sugerencia de eliminar los servicios en la nube, hasta las 12 razones por las que necesitas un plan de negocio en tu vida.

Noticias

Hackeo masivo en Colombia: el Gobierno sugiere la eliminación de servicios en la nube en respuesta al mayor ciberataque de su historia

El ciberataque producido a una multinacional afectó los servicios gubernamentales de varios países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, donde sugieren prescindir de los servicios en la nube y volver al tradicional 'on premise', estas serían las implicaciones.