Reportes indican que Meta trabaja en una nueva red social descentralizada basada en texto

La empresa de Mark Zuckerberg trabaja ya en un nuevo proyecto llamado P92 que apunta al futuro del Internet.

learn more about Entrepreneur en Español

Por Entrepreneur en Español

Bloomberg | Getty Images

No todo en el mundo de las redes sociales son los videos cortos en formato vertical.

Meta le está apostando a una nueva red social basada en actualizaciones de texto.

Según Platformer la empresa de Mark Zuckerberg explora la creación de esta nueva plataforma que, hasta donde sabemos, sería similar a Twitter en su primera etapa, pero con una enorme diferencia: se trata de una red social descentralizada.

"Estamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto. Creemos que hay una oportunidad para un espacio separado donde los creadores y las figuras públicas puedan compartir actualizaciones oportunas sobre sus intereses", explicó la empresa al medio a través de un correo electrónico.

Por ahora el proyecto lleva el nombre de P92 y el acceso de los usuarios a la misma se haría utilizando las credenciales de sus cuentas de Instagram.

¿Qué significa que una red social sea descentralizada?

Aunque no hay todavía muchos detalles en torno al proyecto, se sabe que será una plataforma descentralizada. Esto significa que se podría comunicar e interactuar con otras plataformas utilizando siempre el mismo perfil de usuario. La información del usuario no vive en un servidor único controlado por una corporación, sino que funciona utilizando una federación descentralizada de servidores que ejecutan un código abierto que es público.

Muchos creen que las plataformas descentralizadas son el futuro del Internet y resulta interesante que Meta transita ya hacia ese entorno.

Se dice que el protocolo que utilizará Meta para desarrollar P92 es el mismo que usa Mastodon, una red social descentralizada que ya se encuentra en operación.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Noticias

Jack Ma, el emprendedor fundador de Alibaba, regresa a China

Quien fue durante años el hombre más rico de China está de regreso en su país tras más de un año de silencio y exilio.

Tecnología

Conoce a VALL-E, la aplicación de inteligencia artificial de Microsoft capaz de imitar cualquier voz a la perfección

La empresa planea integrar soluciones de inteligencia artificial a sus principales productos; este modelo de texto a voz es una de ellas.

Noticias

Informe: Elon Musk dice que Twitter vale menos de la mitad de lo que pagó por la red social

El empresario compró la plataforma social por un estimado de $44,000 millones de dólares.

Noticias

OpenAI publica estudio con la lista de profesiones amenazadas por ChatGPT y la inteligencia artificial

En un estudio realizado por la organización y la Universidad de Pennsylvania se enumeran los empleos que mayor riesgo corren de ser reemplazados por la nueva tecnología.

Noticias

Se viraliza una foto del Papa Francisco creada con una herramienta de inteligencia artificial

La imagen fue creada con Midjourney y muestra al pontífice con una moderna chamarra invernal.

Tecnología

Whisper, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI para convertir archivos de audio a texto

Los creadores de ChatGPT y DALL-E 2 también tienen una herramienta que simplificará tu vida cuando necesites convertir grabaciones de audio a texto.