Twitter e Elon Musk son demandados (otra vez) por no pagar la renta, ahora por la Corona Británica La plataforma social enfrenta múltiples demandas mientras Elon Musk intenta reducir costos.

Por Sam Silverman Editado por Eduardo Scheffler Zawadzki

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Photo by Stuart C. Wilson/Getty Images for Ascot Racecourse // Photo by Dimitrios Kambouris/Getty Images for The Met Museum/Vogue

No parece que a Elon Musk le vayan a dar las llaves del castillo pronto.

Crown Estate, una colección de tierras y propiedades que pertenecen a la corona británica, ha iniciado procedimientos judiciales para demandar a Twitter por supuestamente no pagar la renta de sus oficinas en Londres.

La cartera de propiedades comerciales (un negocio independiente que pertenece a la monarquía para generar ganancias públicas) posee varios edificios notables en el área de Londres, incluida la oficina de Twitter situada en 20 Air Street.

Según CNN, los procedimientos legales se han iniciado luego de un contacto previo y pláticas entre Twitter y Crown Estate.

La Corona Británica no es el único propietario al que Twitter no le ha pagado la renta.

La sede de Twitter en San Francisco, ubicada en 1355 Market St., también enfrenta una demanda de su propietario, SRI Nine Market Square LLC, por falta de pago. Según The Wall Street Journal, la demanda indica que Twitter debe $ 3.16 millones de dólares de renta.

Además, la oficina de Twitter en Seattle podría ser desalojada, mientras que se dice que sus oficinas de Nueva York y San Francisco están implementando estrategias extremas de reducción de costos, incluyendo más despidos.

Musk, quien es juzgado actualmente por una demanda colectiva de los inversionistas de Tesla en relación con un engañoso tuit de 2017, ha estado tratando de reducir el gasto de la compañía desde que la adquirió por $44,000 millones de dólares en octubre de 2022.

Twitter cuenta actualmente con 33 oficinas en todo el mundo.
Sam Silverman

Content Strategy Editor

Sam Silverman is a content strategy editor at Entrepreneur Media. She specializes in search engine optimization (SEO), and her work can be found in The US Sun, Nicki Swift, In Touch Weekly, Life & Style and Health. She writes for our news team with a focus on investigating scandals. Her coverage and expertise span from business news, entrepreneurship, technology, and true crime, to the latest in entertainment and TV news. Sam is a graduate of Lehigh University and currently resides in NYC. 
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

Ataques informáticos a robots: el nuevo blanco de los hackers

Al implementar estas mejores prácticas, las organizaciones pueden mejorar significativamente su postura en materia de ciberseguridad robótica, reduciendo el riesgo de costosas infracciones e interrupciones operativas.

Tecnología

Seguridad de los exámenes online: herramientas que permiten prevenir el fraude estudiantil

Uno de los desafíos más significativos en la educación en línea radica en la prevención del plagio durante los exámenes. Para abordar esta problemática, ha surgido una herramienta diseñada para asegurar la integridad y la seguridad de las evaluaciones realizadas en entornos virtuales.

Tecnología

El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

Aunque muchas personas no se den cuenta, la inteligencia artificial está presente en su día a día. Estos son algunos ejemplos de cómo la IA influye en la vida cotidiana.

Consultoría

¿Cuál es el futuro de los espacios de coworking en un mundo híbrido? Aquí tienes todo lo que necesitas saber

La oficina tradicional, alguna vez símbolo de estabilidad y estructura corporativa, se está convirtiendo rápidamente en un anacronismo en el entorno laboral actual y dinámico, y los espacios de coworking están reemplazando muchas de las funciones tradicionales de las oficinas.