Un analista de tecnología asegura que el visor de realidad aumentada de Apple llegará al mercado en enero de 2023 Según Ming-Chi Kuo pese a las dudas de los inversionistas, el producto será presentado en unos meses y aquí te decimos su precio.

Future Publishing | Getty Images

Su nombre es Ming-Chi Kuo y es uno de los más reconocidos analistas de Apple en el mundo. Cuando él dice que algo va a suceder dentro del gigante tecnológico, normalmente sucede. Hace unos meses, antes de que el anuncio se hiciera oficial, Kuo anticipó que la empresa fabricante del iPhone reemplazaría su puerto actual de carga por el conector USB-C para cumplir con las regulaciones del mercado europeo; un par de semanas más tarde Apple lo hizo oficial.

Ahora Ming-Chi Kuo ha hecho una nueva predicción y tiene que ver con las esperadas gafas inmersivas de realidad virtual y aumentada de Apple. En mayo Bloomberg anunció que los lentes ya habían sido probados por altos ejecutivos de la empresa y que tenían luz verde para ser desarrollados, aunque no reveló ni su fecha de lanzamiento, ni su precio.

El analista ha dicho que, pese al reducido tamaño del mercado de la realidad virtual y aumentada, Apple podría presentar el dispositivo junto a otros productos en un evento que ayudaría a "reducir las preocupaciones de los inversionistas en torno a la innovadora experiencia de los usuarios y el bajo nivel de envíos en 2023 y mejorar su confianza en la perspectiva del dispositivo".

Según Kuo el número de unidades a ser enviadas en 2023 es de 1.5 millones a un precio estimado de entre $2,000 y $2,500 dólares.

El analista explica: "Los visores de realidad mixta y aumentada de Apple serán el próximo producto electrónico de consumo revolucionario después del iPhone. Suponiendo que los envíos del visor de Apple crezcan rápidamente en los próximos años (el dispositivo) podría convertirse en consenso en el mercado. En ese caso, los inversionistas deberían prestar más atención a los proveedores de Apple de realidad mixta y aumentada siguiendo los siguientes criterios: 1) especificaciones completamente nuevas, 2) actualización de especificaciones e 3) incremento de volumen".

Conforme el metaverso se hace más tangible, las empresas tecnológicas y los desarrolladores de hardware crearán dispositivos que permitan a los usuarios visitarlo. Apple es solo una de las compañías que trabaja en este tipo de tecnología. Hace unos meses se dio a conocer un video en el que Mark Zuckerberg prueba un dispositivo similar, llamado Project Cambria, que complementaría la oferta que Meta tiene de lentes inmersivos, la línea de Oculus Quest, que será uno de los principales competidore de Apple en este mercado.

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

La enseñanza en tiempos de la IA: ¿Estamos educando para un mundo que ya no existe?

El modelo educativo tradicional fue diseñado para un mundo que ya no existe. En la era de la inteligencia artificial, necesitamos repensar la enseñanza: de la personalización radical al pensamiento crítico con IA, ¿cómo preparamos a las nuevas generaciones para un futuro en constante cambio?

Noticias

Alexa no se guarda nada: Amazon eliminará opción que evitaba enviar tus audios a la nube

A partir del 28 de marzo, todas tus charlas con Alexa irán directo a los servidores de Amazon para "mejorar la IA generativa".

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.