Ahora YouTube pedirá a los creadores de contenido que informen cuando un video haya sido creado por la IA La red social ha tomado esta decisión buscando proteger a los creadores de contenido.

Por Entrepreneur en Español

La inteligencia artificial (IA) se entrelaza cada vez más con nuestra vida diaria y pensando en ello YouTube ha creado un sistema para proteger a los creadores de contenido.

La plataforma de videos más grande del mundo ha anunciado que es obligación de los creadores informar cuando un video ha sido generado con ayuda de la IA, marcando un avance en la integración ética de esta tecnología.

Según el blog oficial de Google, empresa matriz de YouTube, este paso tiene como objetivo equilibrar el potencial creativo de la IA con la protección de su comunidad.

La transparencia se presenta como la clave en esta transición hacia un ecosistema donde los videos generados por la inteligencia artificial ofrecen nuevas posibilidades creativas. Próximamente, YouTube implementará requisitos que obligarán a los creadores a declarar explícitamente el uso de inteligencia artificial en sus contenidos.

Esto se traduce en una etiqueta clara para videos que, aunque parezcan reales, han sido generados por la IA para representar eventos ficticios.

Así, la plataforma busca prevenir malentendidos y promover una experiencia de visualización informada.

La preocupación en torno a la manipulación de contenidos se intensifica cuando estos abordan temas delicados. En estos casos, la falta de divulgación de la naturaleza sintética del material no solo podría resultar en la eliminación del video, sino también en sanciones contra su creador.

Pero YouTube no se detiene en su compromiso con la integridad de la plataforma. Consciente de los riesgos, eliminará contenidos generados por inteligencia artificial que violen sus normas comunitarias, incluso si están debidamente etiquetados.

Con el objetivo de respaldar a los creadores y artistas, YouTube busca generar nuevas vías para abordar los desafíos específicos que la inteligencia artificial nos presenta.

Esto incluye opciones para que los músicos soliciten la eliminación de contenidos musicales generados por la IA que imiten su voz o estilo sin el debido permiso.

Así YouTube busca enfrentar de manera proactiva los desafíos éticos y de seguridad que surgen con la integración de la inteligencia artificial en la creación de contenido digital, marcando un hito crucial en la evolución de la plataforma hacia un futuro más transparente y ético.

Relacionado: La guerra contra el arte generado por inteligencia artificial entra en su fase más preocupante
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

El éxito comienza cuando te deshaces de estos mitos en torno a emprender

Ya sea que te estés preparando para lanzar tu primer negocio o que lleves tiempo siendo emprendedor, no dejes que estos mitos en torno al viaje emprendedor te engañen.

Noticias

La crisis en OpenAI pudo haber sido causada por importantes hallazgos en torno a la inteligencia artificial general

Una carta enviada por algunos empleados al consejo advertía sobre importantes descubrimientos ligados al proyecto Q* que podrían ser riesgosos para la humanidad.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Esta influencer tiene casi 150,000 seguidores en Instagram y gana más de $10,000 dólares al mes. Solo hay un detalle: no es real

Aitana López tiene más de 149,000 seguidores en Instagram y las marcas la adoran. ¿Será ella el futuro del marketing en redes sociales?

Noticias

Elon Musk anuncia el regreso de los titulares en las notas compartidas en X

Luego de erradicar los títulos de las noticias compartidas en la plataforma, Elon Musk anuncia su regreso.

Emprendedores

6 cambios de mentalidad transformadores que me hubiera gustado conocer antes y que tienen un gran impacto

Estas estrategias y prácticas mentales te ayudarán a alcanzar el éxito en los negocios y en la vida.