EMPRENDIMIENTOAWS re/Start capacitará a jóvenes en computación en la nube Amazon se ha aliado con varias organizaciones para llevar su programa AWS re/Start a más jóvenes, quienes aprenderán computación en la nube y tendrán más oportunidades de empleo.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Olemedia | Getty Images

Gracias a este nuevo programa, jóvenes colombianos podrán acceder a capacitación gratis en computación en la nube de la mano de Amazon Web Services (AWS), junto a elev8 y otras organizaciones como ICONET, Fundación Forge y Compensar. El programa además está presente en otros países de la región como México, Argentina, Chile, Perú, entre otros.

El objetivo de esta oferta de formación es ayudar a los jóvenes entre 18 y 24 años a desarrollar habilidades técnicas y profesionales a través de un programa gratuito de tiempo completo llamado AWS re/Start.

El programa requiere disponibilidad de tiempo completo, pues la capacitación tendrá una duración de 12 semanas. La idea es ayudar a impulsar a jóvenes desempleados y subempleados a cubrir las habilidades fundamentales de la nube de AWS, así como las habilidades prácticas de la carrera.

"En AWS creemos que la educación es la clave para la transformación social y económica de los países. Tenemos una relación a largo plazo con Colombia y por esta razón a través de AWS re/Start queremos conectar a los jóvenes con las oportunidades que ofrece la nube para que transformen su realidad, brindando a los clientes y socios de AWS un medio para construir una fuerza laboral leal y diversa", dijo Abby Daniell, gerente de programas para AWS en Latino América, Caribe y Canadá.

AWS re/Start es parte de los esfuerzos de Amazon Web Services de ayudar a 29 millones de personas para que desarrollen gratuitamente habilidades computacionales para la nube para el año 2025. La Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, ICONET y elev8 ofrecerán este programa en Bogotá y Cundinamarca de forma presencial y virtual, inscripciones en este enlace.

(Texto publicado originalmente en Social Geek).

Noticias

¿Qué pasa con TikTok? Te explicamos por qué la red social podría dejar de operar en Estados Unidos a partir del próximo domingo

La red social enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos por preocupaciones de seguridad nacional. La medida obligaría a ByteDance a vender la plataforma a una empresa estadounidense o dejar de operar en el país, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido.

Noticias

Posible prohibición de TikTok en Estados Unidos pone al límite a creadores de contenido y empresas

La posible salida de TikTok de Estados Unidos tiene a creadores, agencias y marcas en una carrera contrarreloj para encontrar alternativas.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

25 frases inspiradoras para iniciar el 2025

Con cada desafío, hay una lección por aprender. Prepárate para enfrentar el año nuevo con estas 25 frases que te motivarán a crecer, a creer en ti mismo y a nunca rendirte.

Marketing

¿Quieres alcanzar a una audiencia multigeneracional? Aquí están los 3 elementos que debe incluir tu estrategia de marketing

Llegar a varias generaciones no tiene por qué ser un desafío. Aprende cómo crear una estrategia de marketing unificada y basada en datos que combine personalización, alcance multicanal y técnicas atemporales para conectar con audiencias que van desde los Baby Boomers hasta la Generación Z y más allá.