Combatiendo el desempleo

Entrepreneur's New Year’s Guide
Combatiendo el desempleo Combatiendo el desempleo
Combatiendo el desempleo
En 2020 habr? 63 millones de mexicanos desempleados. Prep?ratepara ser un empleador en lugar de un desempleado
Por Ernesto Campos
La diferencia entre los j?venes que cada año se integran a laPoblaci?n Econ?micamente Activa (PEA), y los empleos quehabr? disponibles para ellos es abismal. En otras palabras, cada vezhabr? m?s aspirantes a trabajar y la oferta laboral nocrecer? a la par. Esto puede ser una mala noticia para las mentalidadestradicionales. Pero para las mentes creativas s?lo significa una cosa:emprender es el camino.
&flashquotEn 1990, M?xico recib?a cada año, en promedio, 500 milj?venes que se un?an a la PEA. Hoy se suman a esta fila,anualmente, 1.2 millones de j?venes. Y lo que vemos es que tanto la granempresa como el Gobierno, los dos grandes empleadores de mexicanos, noest?n preparados para recibir tal cantidad de j?venes&flashquot, explicaRicardo Perret, coordinador de la Red Mexicana de Empleo Juvenil, un organismonacional que re?ne a distintos grupos civiles y empresarialespreocupados por este tema. Constituida en febrero de 2003, la Red Mexicana deEmpleo Juvenil pretende reunir y hacer sinergia con todos las agrupaciones dela sociedad civil que tienen como misi?n apoyar a los j?venes ensu empleo. Y es que las cifras son contundentes, con una PEA actual de 42millones de mexicanos, que para 2020 pasar? a 63 millones.
&flashquotUna de las propuestas de la Red es desarrollar j?venes que creen supropio empleo y representen, a la vez, fuentes de trabajo. La palabra para estoes que sean emprendedores, es decir, que asuman el riesgo de iniciar su propionegocio, que sean capaces de intentar y de innovar&flashquot, concluye el entrevistado.