El presupuesto familiar mexicano

El presupuesto familiar mexicano El presupuesto familiar mexicano
El presupuesto familiar mexicano
Conoce los rubros a los que se canalizan los salarios de la mayor?ade la poblaci?n
Por Bruno Guzm?n
Los mexicanos, a diferencia de otros habitantes de Am?rica Latina,tienen patrones de gastos similares a los que hay en Jap?n, Francia yotros pa?ses desarrollados, indica el Banco de M?xico.
Esta conclusi?n se deriv? del an?lisis del ÍndiceNacional de Precios al Consumidor que, a partir de la primera quincena de juliode 2002, incluye rubros que van m?s all? de la canastab?sica ,ahora tambi?n se consideran, por ejemplo, la renta depel?culas, clubes deportivos y alimentos para mascotas, y en los quedestaca todo lo relacionado con tecnolog?a: gastos por servicios deInternet, telefon?a celular y adquisici?n de computadoras, pormencionar algunos.
Este tipo de informaci?n te servir? para ver en qu? gastam?s el consumidor y preparar productos o servicios en este campo:
Estructura de gastos en los hogares mexicanos
26.15% = vivienda
23.20% = alimentos, bebidas y tabaco
13.72% = transporte
8.50% = salud y cuidado personal
6.53% = otros servicios
6.0% = educaci?n
5.72% = ropa, calzado y accesorios
5.36% = muebles, aparatos y accesorios dom?sticos
4.22% = esparcimiento
El bajo nivel de ingresos en Am?rica Latina ha ocasionado que el mercadosecundario de tel?fonos m?viles, es decir, los celularesreconstruidos y usados, tenga mayor presencia. Un informe de Pyramid Researchanota que en esta regi?n, el pa?s que m?s acude a esterecurso es Argentina, luego Colombia, Brasil, Venezuela y M?xicoest? en el pen?ltimo lugar de esta lista.