Innohub destinara 250 mdp para impulsar el desarrollo de un millón de Pymes mexicanas

Grow Your Business, Not Your Inbox
Innohub, la company builder que crea y desarrolla startups fintech B2B, recibió una inversión de 250 millones de pesos por parte de Banco Santander México, CONTPAQi y sus socios, con el objetivo de apoyar a un millón de pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas y a sus siete millones de empleados, a través de una alianza comercial única en México.
Gracias a esta alianza, las Pymes tendrán acceso al Paquete Santander Avanttia, un conjunto integral de soluciones que hasta ahora no existe en el mercado, el cual las ayudará a mejorar su desempeño financiero y a crecer.
“Con la inversión de Banco Santander, seguiremos creando y desarrollando soluciones digitales financieras para mejorar la vida de las Pymes, siempre respaldadas por una plataforma que integra innovación, tecnología y talento”, dice Raimundo Burguera, director general de Innohub.
- Tal vez te interese: 5 claves de sustentabilidad para las Pymes
Innohub también creará nuevas startups con el objetivo de que ofrezcan soluciones financieras, en temas como factoraje, préstamos de nómina, seguros, cuentas bancarias y gestión tributaria, áreas en las que las Pymes requieren apoyo, ya que no hay muchas soluciones en el mercado especializadas en sus necesidades.
Las Pymes son el motor económico del país ya que emplean a 75% de la población y aportan 52% del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, pocas sobreviven, pues de cada 10 negocios que se crean cada año, solo 3 sobreviven en los primeros cinco años de operación, según datos del INEGI.
Una vez que estas compañías logren su madurez financiera y soliciten un crédito, posteriormente podrán acceder a soluciones financieras más sofisticadas, las cuales serán desarrolladas por las empresas que Innohub está por crear —las dos primeras se enfocarán en crédito de nómina y factoraje— gracias a la alianza con Banco Santander y CONTPAQi. Estas soluciones no solo impactarán de manera positiva a las Pymes, sino también a sus colaboradores.