Desempleo: una oportunidad para planificar tu próxima batalla profesional Aunque parezca una batalla campal, el desempleo suele ser la pausa que no sabíamos que necesitábamos para delinear una estrategia.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Rafael Elias | Getty Images

El desempleo, ¿es realmente un monstruo de mil cabezas imposible de vencer que sacude nuestra estabilidad y nos despoja de la autoconfianza? Diría que no. No necesariamente, detrás de este podría esconderse una oportunidad hacia la reflexión y la reinvención profesional. Aunque parezca una batalla campal, este periodo suele ser la pausa que no sabíamos que necesitábamos para delinear una estrategia.

Para descartar al monstruo y tomar la oportunidad es necesario partir de la premisa de que la carrera profesional se parece más a la serie de batallas que una persona libra a lo largo de su vida. El desempleo, aunque se perciba como un combate perdido, en realidad puede ser una pausa estratégica en el camino para rearmarse y prepararse ante el siguiente. ¿Qué victorias has conseguido hasta ahora? ¿Qué táctica has utilizado? Y lo más importante, ¿hacia dónde quieres dirigir tu próximo ataque? El soldado que avanza sin una estrategia se encontrará tarde o temprano con esta encrucijada.

Relacionado: ¿La empresa para la que trabajas está diseñada para que te vaya bien?

El desempleo es una etapa retadora donde nadie quiere estar y donde la presión por obtener ingresos es clave para cualquier profesionista, pero en el proceso de búsqueda puedes aprovechar para preguntarte hacia dónde quieres dirigir tu carrera y qué estás haciendo hoy para alcanzar esa meta profesional.

El desempleo, aunque se perciba como un combate perdido, en realidad puede ser una pausa estratégica en el camino para rearmarse y prepararse ante el siguiente.

Por ejemplo, C level —que tiene mayor responsabilidad dentro de una empresa— rara vez llega a su posición por azar. Su trayectoria está cuidadosamente planificada, con recomendaciones y decisiones estratégicas. Conquistó un puesto y de ahí pasó al siguiente nivel, después al otro y al otro.

Esto se logra cuando tienes un plan de carrera y trabajas en función de esa meta. Por ello, es que conforme te vuelves especialista en un puesto de trabajo, el pase natural sería ir por el siguiente nivel, porque entre más vas creciendo, más evidente se vuelve esta necesidad.

Es probable que, un recién egresado de la carrera profesional desee un trabajo para obtener experiencia; en el mediano plazo, uno que ofrezca estabilidad, aprendizaje y bienestar económico, pero a largo plazo, la pregunta se vuelve más profunda: ¿El trabajo que tienes el que te llevará al futuro profesional que buscas?

Relacionado: El arte del cambio — 6 pasos para reinventarte y hacer un cambio en tu carrera

El final de un capítulo

Cuando eres joven, es fácil dejarse llevar por la mejor oferta disponible. Sin embargo, a medida que avanzas en tu carrera, es esencial ser más intencional con tus decisiones. Cada paso debe ser un movimiento calculado en tu vida profesional. La intencionalidad es la brújula que te guía hacia tus objetivos a largo plazo, asegurándose de que cada posición que ocupes te acerca a tu propósito.

No se trata solo de aceptar el próximo trabajo disponible, sino de preguntarse: ¿Cómo contribuye este rol a mi desarrollo profesional? ¿Qué habilidades necesito adquirir para alcanzar mi próximo objetivo? ¿Dónde quiero estar en los próximos años y qué pasos debo tomar en el presente para llegar allí?

El desempleo puede sentirse como el final de un capítulo, pero en realidad, es el inicio de uno nuevo. Es una pausa para reflexionar, revaluar y redirigir tu carrera con claridad renovada. Es el momento de tomar el control de tu carrera.

Construir una estrategia de batalla, definir las metas a corto, mediano y largo plazo, y establecer un plan claro para alcanzarlas es esencial para salir vencedor. Y aunque el desempleo parece un monstruo aterrador, lo importante no es librar la batalla, sino aprender de ella.

Relacionado: Cambiar de ciudad por trabajo: ¿Un paso hacia adelante o un salto al vacío?

Sebastián Medrano

Head of Digital Financial Services en Coppel

Economista y experto en temas Fintech. Head of Growth for E-commerce & Financial Services en Coppel S.A. de C.V. Ha trabajado en marcas como Linio, Propiedades.com, Coru y Alpha Credit. Más de 10 años de experiencia en servicios financieros.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

3 trucos de productividad ocultos que los introvertidos usan para superar en silencio a los extrovertidos

Estas estrategias silenciosas ayudan a los introvertidos a prosperar en entornos laborales ruidosos y acelerados.

Noticias

Sam Altman dice que ser amable con la IA cuesta miles de millones. ¿Qué opina ChatGPT?

¿Ser amable con la IA implica un problema para el planeta. La opinión del CEO de OpenAI contrasta con la de ChatGPT.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.