Descanso y teletrabajo: las claves para ser feliz en el empleo Un psicólogo experto en felicidad comparte las claves para alcanzar la satisfacción en el entorno laboral.

Por Entrepreneur en Español

Morsa Images | Getty Images

El psicólogo organizacional y experto en felicidad Adam Grant, profesor en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, ha dedicado años a investigar el bienestar y la motivación en el entorno laboral.

En un estudio reciente, Grant abordó un problema común en las culturas laborales modernas: el agotamiento provocado por la excesiva carga de trabajo y la creencia errónea de que el éxito solo se alcanza mediante sacrificios continuos.

Por ello, considera indispensable reducir las horas laborales semanales y destaca el teletrabajo como una solución viable, aunque varias empresas líderes, como Amazon, planean eliminar esta modalidad bajo el argumento de que el rendimiento de su personal no es óptimo.

Relacionado: Las 4 etapas del agotamiento y cómo aprovecharlas para tu beneficio

Según Grant, muchas organizaciones ven el descanso como un obstáculo para el progreso, promoviendo la idea de que, para alcanzar metas ambiciosas, es necesario trabajar sin parar. Sin embargo, esta visión es dañina y contraproducente. En los entornos laborales saludables, el descanso es un factor clave para mantener altos niveles de energía y productividad.

Grant subraya que el autocuidado y la desconexión no deben considerarse un lujo, sino una parte integral del éxito profesional.

Tradicionalmente, el esfuerzo laboral ha sido sinónimo de largas jornadas de trabajo y dedicación ininterrumpida. Sin embargo, sus investigaciones sugieren que exceder las 40 horas semanales no incrementa la productividad y, de hecho, aumenta el riesgo de errores y agotamiento.

Para combatir estos efectos negativos, Grant propone adoptar estrategias que permitan un descanso regular, en lugar de acumular fatiga y esperar a las vacaciones para recuperarse. Sugiere incorporar pausas frecuentes durante la jornada laboral para mantener un nivel constante de energía y bienestar.

Entre sus propuestas más destacadas, Grant sugiere la implementación de la semana laboral de cuatro días, una tendencia que ha demostrado mejorar la motivación y la salud mental sin sacrificar la productividad.

Además, aboga por el trabajo híbrido, permitiendo que los empleados laboren desde casa al menos dos días a la semana. Grant señala que esta modalidad no solo incrementa la satisfacción laboral, sino que también puede tener efectos positivos en la salud, como la reducción del hábito de fumar.

El mensaje de Grant es claro: el éxito profesional no debe estar vinculado al sacrificio excesivo, sino al equilibrio entre trabajo y descanso.

Relacionado: Siguiendo estas cinco prácticas, mejoré drásticamente mi salud mental. Descubre si a ti también te pueden ayudar

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Subs, la apuesta del fundador de OnlyFans para revolucionar las suscripciones

Tim Stokely lanza una app pensada para creadores de contenido de cualquier sector, con herramientas de monetización directa.

Noticias

Antes de publicar su mensaje de "arrepentimiento" Elon Musk llamó al presidente Trump

Según CNN, Elon Musk y Donald Trump hablaron por teléfono después de una confrontación mediática.

Tecnología

El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

Aunque muchas personas no se den cuenta, la inteligencia artificial está presente en su día a día. Estos son algunos ejemplos de cómo la IA influye en la vida cotidiana.