Leal recaudó $5 millones de dólares y fortalecerá sus modelos de IA en beneficio de los comercios y sus clientes La compañía latinoamericana Leal anunció la recaudación de una ronda pre-Serie B por $5 millones de dólares.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

leal.co

El informe anual de Crunchbase confirmó los datos un tanto desalentadores para los emprendedores de la región: la financiación de startups latinoamericanas experimentó un nuevo descenso el año pasado, empeorando las cifras de 2022. En concreto, las inversiones en startups de la región equivalen a un retroceso de cinco años, pues las cifras son apenas comparables con las del 2018.

A pesar de eso, el ecosistema de América Latina continúa siendo uno de los de mayor potencial gracias a que se encuentra en pleno desarrollo y la adopción digital entre millones de consumidores es cada vez mayor. Eso hace que las startups de la región todavía sean un atractivo para los fondos de capital de riesgo que buscan ampliar sus carteras, ahora con la mira puesta principalmente en las startups en etapas iniciales.

Leal es prueba de ello. La plataforma anunció que ha recaudado $5 millones de dólares en financiación pre-Serie B, coliderada por LEAP Global Partners y Rakuten Capital, y también apoyada por los fondos Morro Ventures y Salkantay Ventures.

"Esta financiación ayudará a incorporar inteligencia artificial (IA) para hacer que las compras sean aún más agradables para los usuarios. Se trata de preparar a Leal para un futuro sólido y sostenible", dijo Camilo Martínez F., cofundador y CEO de Leal.

Con la financiación, la compañía planea alcanzar los $10 millones de dólares de Annual Recurring Revenue (ARR) y lanzar una re-plataforma, centrándose en las comunicaciones omnicanal, la recopilación de datos e interacciones más inteligentes y la automatización de los beneficios para maximizar las conversiones.

Recompensas para clientes y mayor conexión con las marcas

Si hay algo que destaca a las empresas más queridas por los consumidores es la conexión que estas marcas logran establecer con sus clientes. Un 56% de los consumidores latinoamericanos todavía piensan que las marcas no proporcionan las mejores experiencias, por lo que cada vez es más importante establecer estrategias dedicadas a crear esos lazos entre cliente-marca; algo en lo que Leal se ha hecho fuerte.

Desde 2016, Leal está revolucionando la conexión entre millones de personas con ofertas en miles de marcas, experiencias y productos; principalmente a través de recompensas por las compras, convirtiéndose en una de las redes de comercios de más rápido crecimiento en América Latina.

Actualmente la compañía cuenta con 3.5 millones de usuarios activos en los últimos doce meses y ha apoyado a más de 1,000 marcas de 15 sectores, entre ellas Subway, Verifone y Chevron. Opera en ocho países de la región incluyendo Colombia, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Nicaragua y México.

Esta financiación pre-Serie B le permitirá a Leal mejorar su uso de la IA para redefinir la experiencia de interacción del cliente, utilizando el aprendizaje automático y el análisis avanzado de datos para ofrecer beneficios altamente personalizados a los usuarios. Esto optimizará la participación y la satisfacción del usuario al mismo tiempo que se impulsen las ventas para los socios comerciales, creando un ecosistema mutuamente beneficioso.

En total, Leal ya ha recaudado $20.5 millones de dólares en financiación, con inversionistas como IDC Ventures, Grupo Bolívar, Founders X, entre otros.

Relacionado: 15 fundadores en América Latina para seguir de cerca en el 2024

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

AI-First: Duolingo apuesta todo su futuro a la IA

El CEO, Luis von Ahn, anunció cambios profundos para adaptar la empresa a la nueva era tecnológica.

Consultoría

10 consejos de liderazgo que se ven bien en LinkedIn, pero no sirven en la vida real

Aquí tienes 10 mitos sobre liderazgo que en la teoría suenan muy bien, pero que en la práctica no funcionan. También te damos algunos consejos que sí deberías seguir.

Recursos Humanos

6 tácticas efectivas para manejar a un jefe tóxico

Rescatar tu dignidad de un jefe abusivo es un trabajo difícil.

Recursos Humanos

Cómo está afectando la inteligencia artificial los procesos de reclutamiento y selección

La IA revoluciona el reclutamiento, pero el juicio humano es vital para detectar sesgos y garantizar decisiones justas y precisas en la selección de talento.