WhatsApp ya prueba los avatares personalizados creados con IA Meta ha dejado atrás su esfuerzo en el metaverso y ahora se concentra de lleno en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Key Takeaways

  • Esta nueva función podría cambiar la forma en que los usuarios se expresan en línea.
NurPhoto | Getty Images

La inteligencia artificial (IA) sigue transformando el panorama tecnológico, y WhatsApp se suma a esta tendencia con la creación de avatares personalizados utilizando esta tecnología.

Esta función, probada en la versión beta de WhatsApp para Android 2.24.14.7 por WABetaInfo, busca ofrecer a los usuarios nuevas herramientas para utilizar funciones personalizadas.

La nueva característica permitirá a los usuarios crear avatares únicos a partir de una serie de imágenes proporcionadas por ellos mismos, combinadas con indicaciones de texto

De acuerdo con The Verge, el modelo funcionará gracias a la inteligencia artificial Llama de Meta, que generará las imágenes basándose en las descripciones y fotos proporcionadas.

Un ejemplo de cómo funcionará esta tecnología muestra a los usuarios imaginándose en diversos entornos, desde un bosque frondoso hasta el espacio exterior.

Los usuarios podrán interactuar con esta nueva función de manera sencilla. Para generar un avatar, bastará con escribir "Imagíname", seguido de una descripción del entorno o la configuración deseada en el chat Meta AI.

Relacionado: Mark Zuckerberg habla sobre el desarrollo de la IA: "No creo que la tecnología de IA sea algo que deba acumularse"

Alternativamente, en cualquier conversación de WhatsApp, se podrá activar esta función escribiendo "@Meta AI imagíname".

Esta función será opcional y requerirá activación manual en la configuración de WhatsApp. Esto asegura que solo la utilicen aquellos usuarios interesados en esta nueva capacidad de personalización.

Aún no se ha confirmado una fecha de lanzamiento oficial para esta función. La incorporación de IA para la creación de avatares personalizados pretende modificar la manera en que los usuarios interactúan y se representan en las plataformas de mensajería instantánea.

Con Meta AI y el modelo Llama, esta nueva función podría cambiar la forma en que los usuarios se expresan en línea.

Hasta el momento, no hay mayores detalles sobre otros proyectos basados en la inteligencia artificial que tiene Meta; sin embargo, es un hecho que la compañía fundada por Mark Zuckerberg ha dejado atrás el metaverso y ahora pone todo su empeño en la IA.

Relacionado: AI Steve, un candidato creado por inteligencia artificial, participará en elecciones de Reino Unido
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Consultoría

Ser un "buen comunicador" no basta — y te está costando más de lo que imaginas

Entiende el mito detrás de la "buena comunicación" y aprende a construir una cultura de comunicación efectiva.

Tecnología

¿Por qué tu hermoso producto está fracasando mientras los "feos" competidores triunfan?

La verdad es que los usuarios dicen querer algo bonito, pero siempre eligen el producto "feo" que realmente funciona.

Noticias

Maravilloso: los enlaces de WeTransfer ya no expirarán en siete días

El tiempo de vencimiento podrá extenderse, dependiendo de si el usuario utiliza la versión gratuita o de pago.

Noticias

Sam Altman dice que ser amable con la IA cuesta miles de millones. ¿Qué opina ChatGPT?

¿Ser amable con la IA implica un problema para el planeta. La opinión del CEO de OpenAI contrasta con la de ChatGPT.

Noticias

Jensen Huang, CEO de Nvidia, dice que el nuevo ChatGPT necesita "100 veces más" chips de IA de su compañía

El miércoles, tras el cierre del mercado, Nvidia presentó su informe de resultados del cuarto trimestre de 2024.