Airbnb prohíbe definitivamente cualquier fiesta en sus propiedades Lo que empezó como una medida para evitar contagios durante la pandemia ha sido bien recibido por los dueños de las propiedades y se convierte en una de las políticas definitivas de Airbnb.

sdx15 | Shutterstock

Si una parte importante de tus vacaciones es hacer fiestas en tu lugar de hospedaje, Airbnb ya no es la opción. La plataforma de oferta de alojamiento en propiedades de particulares anunció que ha prohibido de manera definitiva las fiestas en las casas y departamentos que renta.

Aunque la prohibición no es una medida nueva, la empresa anunció por medio de una entrada en su blog, que ahora es definitiva: "En Airbnb creemos que los vecindarios y comunidades en los que operamos son tan importantes como los anfitriones y los huéspedes que utilizan nuestro servicio. Sabemos que la abrumadora mayoría de nuestros anfitriones comparten sus hogares de manera responsable, al igual que la gran mayoría de los huéspedes son responsables y tratan los listados (propiedades) y vecindarios como si fueran suyos. A su vez, nos enfocamos en tratar de disuadir los casos muy raros de anfitriones que no operan de manera responsable, o invitados que intentan organizar fiestas no autorizadas. Con ese fin, en agosto de 2020 anunciamos una prohibición temporal de todas las fiestas y eventos en las listas a nivel mundial, que en ese momento estaba vigente 'hasta nuevo aviso'. La prohibición temporal ha demostrado ser efectiva, y hoy estamos haciendo oficial la prohibición como parte de nuestras políticas".

Originalmente las fiestas eran permitidas en las propiedades de Airbnb confiando que los huéspedes tuvieran el criterio para determinar si era propicio o no organizarlas. Tras algunos abusos con "fiestas abiertas" que eran incluso promocionadas en redes sociales y "fiestas crónicas" en algunas propiedades, la empresa comenzó a restringir las fiestas y creó una línea de apoyo para que los vecinos de la propiedad pudieran reportarlas.

Cuando brotó la pandemia y vino el confinamiento social, muchas personas comenzaron a rentar propiedades de Airbnb para organizar fiestas, pues las discos y bares estaban cerrados. Preocupada porque estas reuniones y fiestas propiciaran los contagios, la empresa tomó medidas e implantó una prohibición severa. La medida fue bienvenida por los dueños de las propiedades y por los líderes de los vecindarios en donde la empresa opera, por lo que Airbnb ha decidido implementarla de manera definitiva.

En el comunicado se explica: "La política continuará incluyendo graves consecuencias para los huéspedes que intenten violar estas reglas, que van desde la suspensión de la cuenta hasta la eliminación total de la plataforma. En 2021, más de 6,600 huéspedes fueron suspendidos de Airbnb por intentar violar nuestra prohibición de fiestas".

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

4 libros de negocios que todo emprendedor debería leer

Hay muchos libros de negocios, pero seamos honestos: no todos cumplen con las expectativas. Aquí tienes cuatro que realmente recomendaría a emprendedores actuales y aspirantes.

Emprendedores

Los desafíos de las plataformas de freelancers para una verdadera transformación del mercado laboral

Las plataformas de freelancers han transformado el mercado laboral global, pero enfrentan desafíos como la competencia desleal, la falta de confianza y la escasa adopción de criptomonedas.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Emprendedores

5 pasos para ganar un millón de dólares o más al año

Los secretos para lograr este objetivo aparentemente difícil de alcanzar son mucho más sistemáticos de lo que piensas.

Emprendedores

Cómo decirle a un cliente demandante e intimidador que le llegue de manera cortés (y profesional)

Sucumbir a las demandas irrazonables y las rabietas de un cliente es un error fácil de cometer para el dueño de un negocio.