Así es el Pathfinder 1, el mega zepelín que ya construye Sergei Brin, uno de los fundadores de Google El enorme dirigible surcará los cielos en el 2023 y su principal función será llevar ayuda humanitaria a zonas de desastres naturales.

Bloomberg | Getty Images

Sergei Brin, uno de los fundadores de Google, tiene un proyecto alterno que promete hacernos mirar sorprendidos al cielo. La empresa lleva el nombre Lighter Than Air (LTA, por las iniciales de Más Ligero que el Aire en inglés) y desde hace años trabaja en secreto en la construcción de un mega dirigible que llevará el nombre de Pathfinder 1. Con 123 metros de longitud y 20 metros de ancho, el zepelín comenzará a hacer vuelos de prueba en algún momento de 2023.

La pasión de Brin por las aeronaves es bien conocida, pero el ejecutivo (y séptimo hombre más rico del mundo según la lista de Forbes) mantuvo su proyecto en secreto hasta octubre del año pasado, cuando se empezó a hablar de él. La aeronave pretende revolucionar los viajes aéreos disminuyendo costos y las emisiones de carbono. Uno de los objetivos principales es que asistan en la entrega de ayuda humanitaria en zonas abatidas por algún desastre.

Para poder construir el enorme dirigible LTA ha utilizado el hangar Goodyear Airdock ubicado en Akron, Ohio que se inauguró en 1929 y en el que fueron construidos otros dirigibles como el USS Akron y el USS Macon. El nuevo zepelín funcionará con una combinación de dos gases: helio para sostenerlo e hidrógeno que en conjunto con baterías dotará con energía a los motores.

El Pathfinder 1 es solo el primer zepelín que se encuentra en construcción; un proyecto próximo es el Pathfinder 3 que superará los 200 metros de longitud.

Los dirigibles de LTA alcanzarán una velocidad de 60 nudos por hora (111 km/h) y tendrán una capacidad para cargar más de 28 toneladas.

Image credit: LTA Research

Image credit: LTA Research

¿QUÉ PASÓ CON LOS ZEPELINES?

Durante las primeras décadas del siglo XX los dirigibles se convirtieron en un medio de transporte que ganó popularidad y relevancia. El primero de ellos fue el alemán Luftschiff Zeppelin (LZ1) que flotó por primera vez el 2 de julio de 1900 en la ciudad de Friedrichshafen a las orillas del Lago de Constanza, en Alemania. La aeronave inauguró una era en la historia de la aviación que vio desfilar enormes creaciones que llegaron a superar los 100 metros de altura y que se usaron como medio de transporte de pasajeros y también como aeronaves de combate para realizar inspecciones de territorios dese el aire y misiones de bombardeos. Algunos de ellos realizaron incluso vuelos transatlánticos.

El 6 de mayo el LZ 129 Hindenburg se incendió mientras volaba en Nueva Jersey, Estado Unido. El accidente les costó la vida a 35 personas y terminó con una era en la historia de la aviación, pues a partir de ese momento se detuvo la construcción de los dirigibles.

El nombre zeppelín es en honor a quien los inventó: el conde Ferdinand von Zeppelin.

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Juez dictamina que Elon Musk y DOGE violaron la ley

El Departamento de Eficiencia Gubernamental enfrenta un revés judicial tras el cierre acelerado de la agencia humanitaria USAID.

Tecnología

El Nvidia GTC 2025 dará pistas sobre el futuro de la IA, ¿cuál es la situación de esta tecnología en Latinoamérica?

Mientras Estados Unidos y China se disputan el liderazgo de la IA, América Latina está llamada a desempeñar un papel clave en el avance de esta tecnología.

Noticias

Estos son los mejores meses, días y horarios para publicar videos de YouTube

Siempre que sea posible, apunte al jueves o viernes entre las doce del día y las tres de la tarde.

Franquicias

Franquicias en México: un motor de crecimiento para 2025-2026

El sector de franquicias en México continúa siendo un motor clave para la economía del país, con proyecciones de crecimiento sostenido en los próximos años.