Coinbase recorta personal y despide a nuevas contrataciones que ni siquiera habían empezado a trabajar en la empresa Tras el colapso en el mercado de las criptomonedas, la empresa se ve obligada a hacer un recorte de personal que afecta incluso a quienes estaban por empezar a trabajar en ella.

Por Entrepreneur en Español

SOPA Images | Getty Images

Se dice que el "criptoinvierno" está por llegar, esa gélida temporada para las empresas dedicadas a las transacciones en criptomoneda tras la caída de los mercados de divisas digitales. Aunque no ha comenzado a "nevar" los estragos de la próxima temporada ya se empiezan a notar. Coinbase, plataforma de intercambio de divisas digitales, anunció este martes el recorte de 1,100 empleados debido a la reciente caída del mercado de criptomonedas.

Brian Armstrong, director y cofundador de la compañía, explicó por medio de un comunicado: "Hoy estoy tomando la difícil decisión de reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 18%, para garantizar que nos mantengamos saludables durante esta recesión económica". El ejecutivo después aclara que la decisión obedece al "estado actual" de un mercado de condiciones cambiantes que parece estar por entrar a una recesión tras una década de bonanza.

En su comunicado Armstrong explica que los empleados afectados por la decisión recibirán un correo en su dirección personal de e-mail "porque tomamos la decisión de cortar el acceso a los sistemas de Coinbase para los empleados afectados. Me doy cuenta de que la eliminación del acceso se sentirá repentina e inesperada, y esta no es la experiencia que quería para ti. Dada la cantidad de empleados que tienen acceso a información confidencial de los clientes, desafortunadamente fue la única opción práctica para garantizar que ni siquiera una sola persona tomara una decisión precipitada que pudiera dañar a la empresa o a sí mismos".

Despido también para los recién contratados

Según un artículo publicado en Vice, tras haber obtenido una utilidad neta de más de $800 millones de dólares en el último cuarto de 2021, Coinbase implementó una agresiva estrategia a nivel global y persuadió a talento que trabajaba en las más importantes empresas tecnológicas como Meta, Apple, Netflix y Tesla a unirse a sus filas.

Cuando se dio la caída en las divisas digitales a principios de mayo de este año, Armstrong tomó la decisión de detener toda contratación y hacer un recorte de personal incluyendo a contrataciones ya cerradas, pero de empleados que aún no empezaban a trabajar para la empresa. Según Vice muchos de los sueldos de estos ejecutivos superaban los $300,000 dólares.

Coinbase no es la única empresa del sector que ha decidido hacer recortes de personal. Hace un par de semanas Gemini, el exchange de criptomonedas de los hermanos Winkelvoss recortó al 10% de su planta laboral.

Wavy Line
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

3 formas de crear múltiples (y abundantes) flujos de ingreso

Aquí te presento tres maneras de crear múltiples flujos de ingreso. Estas estrategias requieren de esfuerzo y recursos, pero tienen un significativo potencial financiero.

Noticias

Anna Delvey, la estafadora más famosa de Netflix, regresa con un podcast producido desde su arresto domiciliario

La mujer entrevistará a diversas celebridades y cuestionará las "nociones tradicionales de lo que está bien y está mal".

Noticias

Elon Musk libera y promociona el polémico documental 'What is a Woman' en Twitter luego de que la plataforma lo etiquetara como 'contenido ofensivo'

Un polémico documental del 2022 volvió a adquirir visibilidad luego de que fuera etiquetado como ofensivo en Twitter. Así es como reaccionó Elon Musk.

Estilo de vida

7 películas en Netflix que todos los emprendedores deberían ver

Estas películas entretendrán y educarán.

Estrategias de crecimiento

10 grandes citas sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

5 consejos para lanzar un negocio mientras trabajas de tiempo completo

Lanzar un negocio mientras trabajas de 9 a 5 no es fácil. Es un camino común para quienes quieren emprender, pero no está exento de desafíos.