Elon Musk habló de nuevo del robot Optimus: "Nada de cosas al estilo Terminator" El robot de Tesla uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa y también el que más llama la atención.

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

SUZANNE CORDEIRO | Getty Images

¿Será momento de repasar las leyes de la robótica de Isaac Asimov? Después de escuchar a Elon Musk uno confirma que sí. El CEO de Tesla, SpaceX y ahora dueño mayoritario de Twitter, es imposible no sorprenderse. Ayer, durante la inauguración de una nueva planta de autos eléctricos en Austin, Texas, el empresario habló en torno a Optimus, el robot que Tesla ya desarrolla y que podría llegar a nuestras vidas más pronto de lo que imaginamos. Musk explicó: "Creo que tenemos la oportunidad de comenzar con la producción de la primera versión de Optimus, espero que el próximo año".

Aunque hasta el momento Tesla no ha revelado un prototipo del androide ni dejado claro qué tan sofisticado será, Musk mencionó que "transformará al mundo" y que podrá hacer todas esas cosas que los humanos no quisiéramos tener que hacer.

Optimus, también conocido como Tesla Bot, es uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa. En agosto del año pasado Musk y su equipo hablaron del proyecto y aclararon que será construido para que cualquier persona pueda dominarlo o escapar de él. Entonces el empresario dijo que mediará 1,72 metros, pesará 57 kilogramos, podrá transportar cargas de hasta 20 kilogramos y se moverá a una velocidad máxima de ocho kilómetros por hora. Ayer el empresario volvió a referirse a la seguridad del robot: "Durante el desarrollo de Optimus, todo el mundo trabajará para que sea seguro; nada de cosas al estilo Terminator".

El Teslabot ha generado enorme expectativa y el mismo Elon lo sabe: "Creo que con el tiempo tiene el potencial para convertirse en algo más significativo que el negocio de los vehículos".

Según el empresario Optimus podría empezar a producirse en 2023.

Las tres leyes de la robótica

En 1942 apareció publicado Runaround, un cuento del escritor Isaac Asimov, en el que se mencionaron por primera vez sus leyes de la robótica. Ante un escenario en el que la fabricación de androides se va cada vez más cerca, no está de más repasarlas (¿nos escuchas, Elon?):

Primera ley. Un robot no hará daño a un ser humano ni por inacción permitirá que un ser humano sufra daño.

Segunda ley. Un robot debe de cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entren en conflicto con la primera ley.

Tercera ley. Un robot debe de proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Temas relacionados

Noticias

Así es Bustanica, la granja vertical más grande del mundo que utiliza 95% menos agua

Los Emiratos Árabes Unidos presentan una impresionante instalación impulsada por la inteligencia artificial capaz de generar 1,000 toneladas de verdura cada año.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

El éxito comienza cuando te deshaces de estos mitos en torno a emprender

Ya sea que te estés preparando para lanzar tu primer negocio o que lleves tiempo siendo emprendedor, no dejes que estos mitos en torno al viaje emprendedor te engañen.

Noticias

La crisis en OpenAI pudo haber sido causada por importantes hallazgos en torno a la inteligencia artificial general

Una carta enviada por algunos empleados al consejo advertía sobre importantes descubrimientos ligados al proyecto Q* que podrían ser riesgosos para la humanidad.

Consultoría

5 formas de evitar el desánimo y mantener el rumbo

Es raro que persigamos grandes objetivos sin sufrir contratiempos temporales y sentimientos momentáneos de fracaso. Estas cinco prácticas nos impiden desanimarnos y rendirnos antes de tiempo.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.