Fundación A LA PAR e IMPACT Accelerator apoyarán soluciones para la población con discapacidad intelectual Una de cada cinco de cada 1,000 personas padece algún tipo de discapacidad intelectual a nivel global. Su día a día podría mejorarse a través de la tecnología.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

FG Trade | Getty Images

Dado que el emprendimiento y la tecnología tienen bastante potencial para ayudar a esta población, la Fundación A LA PAR ha desarrollado junto a IMPACT Accelerator un reto para describir e impulsar proyectos de base tecnológica enfocados en ayudar a personas con discapacidad intelectual.

En el mundo hay un poco más de cinco personas con discapacidad intelectual por cada 1,000 habitantes (5.03%). Llevado a la población global equivale a cientos de miles de personas cuyas vidas podrían mejorar si se trabaja en ese objetivo con las herramientas y tecnologías disponibles en la actualidad.

El reto, llamado Fundación A LA PAR Startups Challenge, busca apoyar e impulsar proyectos innovadores en España que ayuden a estas personas en su inclusión social, mejorar su autonomía y potenciar su formación y aprendizaje, y cuenta con el apoyo del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia gestionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Financiado por la Unión Europea – Fondos NextGenerationEU).

"Ha sido un honor asociarnos con la Fundación A LA PAR en una iniciativa tan importante", dijo Jesús Tapia, director de IMPACT Accelerator. "Nos enorgullece apoyar a los emprendedores que aprovechan la tecnología para ayudar a resolver algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta nuestra sociedad", concluyó Tapia.

De acuerdo con el comunicado oficial, para esta convocatoria se tendrán en cuenta iniciativas:

  • Tecnologías para la autonomía: Iniciativas o soluciones tecnológicas que potencien las habilidades y por tanto la autonomía de las personas con discapacidad intelectual.
  • Innovación en formación inclusiva: Soluciones de productos o servicios tecnológicos que faciliten el aprendizaje y el entorno formativo de las personas con discapacidad intelectual.

¿Cómo aplicar?

El plazo para aplicar finaliza el 31 de enero de 2024 (puedes registrar tu proyecto en este enlace). Posteriormente, el 15 de febrero se darán a conocer las diez startups finalistas y las mejores soluciones serán invitadas a presentar su propuesta en un evento organizado en la sede de IMPACT Accelerator en Madrid el 27 de febrero.

El reto finalizará con la selección de una startup ganadora, la cual recibirá un premio en efectivo de €5,000 euros para desarrollar su solución o la posibilidad de realizar un piloto con la Fundación A LA PAR, y será impulsada a través de un programa de aceleración gratuito en IMPACT Accelerator.

Relacionado: Por qué los líderes con discapacidad traen un arma secreta a la mesa de negociación
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Elon Musk se retracta luego de acusar a Trump: "Fui demasiado lejos"

Días después de señalar al presidente de encubrir el caso Epstein, el empresario reconoció que sus publicaciones en contra del mandatario fueron demasiado lejos.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Tecnología

El auge de los robots humanoides: avances y su impacto en el mercado laboral

Empresas como Agility, Boston Dynamics, Figure y la propia Tesla trabajan en robots de "dos piernas" para entornos industriales.

Emprendedores

Me hubiera gustado haber priorizado estos cinco hábitos de autocuidado en mis primeros años como emprendedor

El concepto de autocuidado ha cambiado. Antes, podía entenderse como ponerse rodajas de pepino en los ojos o tomar largas duchas; hoy el autocuidado incluye cualquier cosa que te haga sentir bien y enfocado.