Los autos sin conductor ya son una realidad: Cruise recibe luz verde para cobrar por su servicio en San Francisco Por ahora operarán en un horario restringido y solo en ciertas calles y avenidas de la ciudad.

getcruise.com

Finalmente llegó el día: tras un extendido periodo de pruebas que se inició en febrero en la ciudad de San Francisco, Cruise, la línea de taxi autónomos de General Motors, recibió la aprobación para empezar a cobrar por sus servicios. La empresa hizo el anuncio por medio de un comunicado en su página oficial y explicó: "Hoy recibimos el primer Permiso de Implementación sin Conductor otorgado por la Comisión de Servicios Públicos de California, que nos permite cobrar una tarifa por los viajes sin conductor que estamos proporcionando a los miembros del público aquí en San Francisco. Esto significa que Cruise será la primera y única compañía en operar un servicio comercial de transporte sin conductor en una ciudad importante de los Estados Unidos".

La noticia significa un parteaguas en el desarrollo de los vehículos autónomos que diversas empresas como Tesla (con Autopilot), Google (con Waymo), Uber y AutoX exploran. Aunque muchas de estas compañías aseguran desde hace meses que están listas para abandonar la modalidad de prueba y empezar a ofrecer su servicio y a cobrar por él, Cruise es la primera en recibir la autorización.

"Cruzar el umbral de las operaciones comerciales no es solo una gran noticia solo para Cruise —continúa el comunicado—. Es un hito importante para la misión compartida de la industria de los vehículos autónomos de mejorar la vida en nuestras ciudades. Es un gran salto para la misión de Cruise de salvar vidas, ayudar a salvar el planeta, y ahorrar tiempo y dinero a las personas".

Por ahora Cruise ofrecerá su servicio en un horario restringido de las 10 de la noche a las 6 de la mañana y solo en algunas calles y avenidas de la ciudad. Paulatinamente el servicio podría ampliarse tanto en horarios como en zonas, aunque para ello la empresa necesita permisos adicionales de la ciudad. Durante el periodo de pruebas de la empresa, el video de uno de sus autos "huyendo" de la policía se volvió viral.

Se estima que el 94% de los accidentes automovilísticos son ocasionados por un error humano. La introducción de sistemas autónomos promete reducir dramáticamente las muertes y lesiones causadas por incidentes de tránsito.

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Marketing

Los canales digitales como nuevo estándar para ventas B2B

El internet en México es clave para decisiones de compra. Las empresas B2B deben adaptarse a nuevas tendencias y generar estrategias de venta digital eficientes para mantener la competitividad.

Marketing

Así es como la IA está transformando las reglas del SEO. Esto es lo que las empresas deben hacer para asegurar su relevancia y visibilidad

Conforme la búsqueda impulsada por IA evoluciona, el SEO tradicional basado en palabras clave está siendo reemplazado por la optimización por entidades, un enfoque más inteligente y centrado en la intención, que prioriza las relaciones y el contexto. Descubre cómo el SEO por entidades está redefiniendo la búsqueda y por qué es clave para mantenerse competitivo en un mundo impulsado por la IA.

Noticias

¿Quién es Mark Walter? El empresario que encabezó la compra de los Lakers

TWG Global, firma dirigida por Walter, ha puesto a los Lakers bajo su control tras adquirir la mayoría de las acciones con una operación valuada en $4,800 millones de dólares.

Emprendedores

Como todo el mundo está agotado, el "agotamiento" ya no significa nada. Así es como los líderes pueden apoyar el bienestar personal

Conforme la palabra "agotamiento" pierde significado por el uso excesivo, los líderes deben cambiar su enfoque: dejar de buscar soluciones dentro de la oficina y empezar a crear una cultura de bienestar fuera del lugar de trabajo.