TikTok lanza Elevate, un programa para identificar y potenciar el talento musical emergente La plataforma ha seleccionado ya a la primera generación de artistas a los que busca proyectar a nivel mundial.

NurPhoto | Getty Images

TikTok siempre ha tenido una estrecha relación con el mundo de la música. La aplicación creció a partir de su fusión con Musical.ly, esa red social que ByteDance compró en 2017 y en la que se publicaban doce millones de nuevos videos cortos cada día.

Tras la fusión, el crecimiento de TikTok explotó y en gran medida lo hizo con ayuda de un amplio catálogo de canciones que los usuarios pueden usar sin infringir ninguna ley de derechos de autor, pues la plataforma ha gestionado permisos con las disqueras y artistas para poder utilizarlas (ojo, cuando tu cuenta es de un negocio las reglas cambian).

Pero el beneficio no fue solo para los usuarios, sino que también para los músicos y creadores: al ser utilizada en los posts, su música empezó a tener alcances nunca vistos. De pronto TikTok se convirtió en el mejor promotor posible para una canción.

Relacionado: Editores de música demandan a Twitter por $250 millones de dólares

Elevate: buscando talento musical en TikTok

Ahora la plataforma ha lanzado un nuevo programa que busca identificar a los siguientes éxitos dentro de la industria musical. Elevate busca acompañar a los músicos que han tenido un éxito en la aplicación para convertirlos en figuras musicales consolidadas.

En un comunicado publicado en la página de prensa de la plataforma se explica: "Todos los días en TikTok, nuestra comunidad de millones de apasionados fanáticos de la música descubren a su nuevo músico favorito, redescubren viejos éxitos y apoyan a artistas prometedores para que se abran paso y lleguen a la cima de las listas. Estamos comprometidos a apoyar a los talentos emergentes para ayudarlos a romper el ruido para alcanzar sus sueños. Es por eso que estamos tan emocionados de anunciar oficialmente nuestro próximo programa destinado a elevar el volumen de las voces de artistas emergentes".

Aunque no se explica la metodología utilizada para seleccionar a los artistas a los que apoyará el programa, sí se presentan los nombres y detalles de los seis artistas de la primera generación. Ellos son: CHINCHILLA, Sam Barber, Omar Courtz, Isabel La Rosa, Kaliii y Lu Kala.

Todo ellos han tenido al menos un éxito que se ha viralizado en TikTok y cuentan con el potencial para dar un paso más allá y convertirse en grandes figuras de la industria. El programa permitirá a los artistas seleccionados compartir su música y entablar una conexión con su audiencia, no solo de manera digital, sino que también en una serie de conciertos organizados por la plataforma en el lugar de origen de cada uno de los artistas (Canadá, Georgia, Maryland, Missouri, Puerto Rico y en Reino Unido).

TikTok es una muestra de cómo las redes sociales y los medios digitales han cambiado las reglas del juego.

@official_isabellarosa i need someone to do this with?♀️#fyp #eyesdontlie #altpopaesthetic #imyoursisabellarosa #situationship #darkpopmusic #euphoriaedit #youngforevertour #theeyesdontlie #lanadelrey #darkclubmusic #darkclub ♬ suara asli - Dezalyr.

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Emprendedores

4 libros de negocios que todo emprendedor debería leer

Hay muchos libros de negocios, pero seamos honestos: no todos cumplen con las expectativas. Aquí tienes cuatro que realmente recomendaría a emprendedores actuales y aspirantes.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Mark Zuckerberg apuesta por la IA para reemplazar a los desarrolladores de manera parcial

Meta incorporará inteligencia artificial como sustituto parcial de programadores.

Tecnología

El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

Aunque muchas personas no se den cuenta, la inteligencia artificial está presente en su día a día. Estos son algunos ejemplos de cómo la IA influye en la vida cotidiana.