Tom Hanks dice que la inteligencia artificial tiene el poder de mantener viva su presencia mucho después de su muerte: "Mis actuaciones pueden seguir y seguir y seguir" Según el actor crear una versión de IA de sí mismo no sería difícil gracias a su trabajo para la película animada de 2004, "El Expreso Polar".

Por Sam Silverman

Axelle | Bauer-Griffin | FilmMagic | Getty Images

Gracias a la inteligencia artificial es posible que no veamos lo último de Tom Hanks después de que él muera.

El actor cree que existe la "posibilidad de buena fe" de que siga actuando después de su fallecimiento porque la inteligencia artificial (IA) inmortalizará a los actores en la pantalla a través de contenido póstumo.

"Ahora cualquiera puede recrearse a cualquier edad a través de la IA o la tecnología deepfake ", dijo Hanks durante una aparición el pasado 12 de mayo en The Adam Buxton Podcast mientras promocionaba su novela debut The Making of Another Major Motion Picture Masterpiece.

"Podría ser atropellado por un autobús mañana y ahí quedaría, pero mis actuaciones podrían seguir y seguir y seguir", agregó.

Hanks dijo que la IA se ha vuelto tan sofisticada que, aparte de los descargos de responsabilidad, será cada vez más difícil para las personas diferenciar entre "calidad que se asemeja a la vida" y lo que fue creado por medio de la IA, cosa que representa "un desafío artístico, pero también legal".

El presentador Adam Buxton, sin embargo, dijo que él cree que la audiencia "podría notar" la diferencia entre el actor real y una interpretación generada por IA de él debido a las elecciones estilísticas y las acciones humanas que hacen que sus actuaciones sean únicas, pero se perderían en la tecnología. Y aunque Hanks estuvo de acuerdo, el actor se preguntó si eso a la audiencia le importaría.

"Sin lugar a dudas, la gente podrá decirlo, pero la pregunta es, ¿les importará?", dijo. "Hay algunas personas a las que no les importará, que no harán esa delineación".

Hanks agregó que hay discusiones más amplias que tienen lugar en el ámbito legal para proteger la semejanza de los actores bajo propiedad intelectual, pero que crear una versión de IA de sí mismo no sería demasiado extenuante gracias a su trabajo en animación.

"La primera vez que hicimos una película que tenía una gran cantidad de nuestros propios datos bloqueados en una computadora —literalmente cómo nos veíamos—, fue en una película llamada El Expreso Polar", dijo.

Según CNN cuando se estrenó en 2004, la película animada fue considerada "tecnológicamente innovadora" por el uso del motion capture (captura de movimiento) para llevar su actuación de un foro a una animación tridimensional.

"Vimos venir esto, vimos que iba a existir esa habilidad para tomar ceros y unos dentro de una computadora y convertirla en una cara y un personaje", continuó. "Ahora, eso solo ha crecido mil millones de veces desde entonces y está en todas partes".
Sam Silverman

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Noticias

El ciberataque que llevó a la polémica decisión de sugerir la eliminación de servicios en la nube y otras 4 noticias destacadas de la semana

Descubre las noticias más destacadas de la semana, desde el hackeo masivo en Colombia que llevó a la polémica sugerencia de eliminar los servicios en la nube, hasta las 12 razones por las que necesitas un plan de negocio en tu vida.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Estilo de vida

7 películas en Netflix que todos los emprendedores deberían ver

Estas películas entretendrán y educarán.

Emprendedores

11 estrategias para ayudar a los emprendedores a prosperar frente a la adversidad y la crítica

Cómo manejar eficazmente la crítica y usarla como combustible para el éxito.

Consultoría

Este estilo de liderazgo está redefiniendo el éxito en el mundo empresarial moderno

Adoptar este estilo de liderazgo requiere un crecimiento continuo, pero conduce a un éxito notable, tanto en términos financieros como cualitativos, enriqueciendo nuestro mundo.